
La tasa de inflación de Japón se situó en noviembre en el 2,7% interanual, frente a la subida de los precios del 2,3% observada en octubre, poniendo así fin a dos meses de bajadas consecutivas para situarse en su nivel más alto desde agosto, según ha informado este viernes el Ministerio del Interior y Comunicaciones.
De este modo, el índice de referencia en el país, aquel que excluye el impacto de los alimentos frescos sobre la inflación, se mantiene por encima de la meta del 2% del Banco de Japón desde marzo de 2022.
En el caso de la inflación general, el IPC de noviembre se aceleró al 2,9% desde el 2,3% de octubre, también en máximos desde el pasado mes de agosto.
En el caso de la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos también excluye la energía, esta se elevó al 2,4%, un repunte de una décima respecto del mes anterior y su mayor lectura desde abril de 2024.
El Consejo de Política del Banco de Japón (BoJ) decidió este jueves mantener estable su política monetaria y seguir fijando el tipo de interés de referencia para los préstamos a un día sin garantía en torno al 0,25%.
No obstante, a diferencia de la anterior reunión del órgano de gobierno del Banco de Japón, la decisión de mantener estable el tipo de interés de referencia no fue unánime, sino que se adoptó por una mayoría de ocho votos a favor, mientras que uno de los consejeros defendió la necesidad de subir la tasa a alrededor del 0,5%, lo que sugiere un posible cambio de la postura de la institución de cara a próximas reuniones.
Últimas Noticias
Ucrania da pasos en el plan de paz de EEUU mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía

Las búsquedas desde España para viajar a Egipto suben un 10% por reapertura del Gran Museo Egipcio, según Kiwi

Urtasun irá "adelante" con la ILP 'No es mi cultura' pero admite la "importancia" de los toros en la historia de España

Investigan a un hombre que sufrió un accidente en Palencia y huyó del lugar con el coche de quien le auxilió

Diputación clausura la octava edición de 'Dramaturgos entre Dramaturgias' en el Foro Iberoamericano
La edición reunió a estudiantes y profesionales en una experiencia artística multidisciplinar basada en la colaboración, la experimentación y el arte contemporáneo, consolidando el programa como referente en la formación y participación cultural de Huelva según la organización
