
El Gobierno de Países Bajos ha respaldado este viernes tres reformas para endurecer la política migratoria y de asilo, en línea con las promesas lanzadas en los últimos meses por una coalición liderada por el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), vencedor de las últimas elecciones parlamentarias.
El líder del PVV, Geert Wilders, ha celebrado en redes sociales el "fantástico" visto bueno del Ejecutivo a las propuestas presentadas por su compañera Marjolein Faber, ministra de Asilo y Migración. El Consejo de Estado deberá aún examinar los cambios para verificar su encaje jurídico en el actual sistema.
Según Faber, "lo que los ciudadanos neerlandeses quieren" es que descienda el número de refugiados. "Un cambio en las políticas limitará las nuevas llegadas y alentará los retornos", ha subrayado este viernes, en un comunicado en el que ha abogado por enviar "una señal clara" acerca de las posiciones del actual Gobierno.
Las reformas plantean reducir de cinco años a tres el permiso inicial para los refugiados, bloqueará las reunificaciones familiares cuando se trate de hijos ya en edad adulta y criminalizará la falta de colaboración con las deportaciones, entre otros cambios que ya venían anticipando en los últimos meses las autoridades de Países Bajos.
El Gobierno neerlandés también mantiene desde el 9 de diciembre controles en todas sus fronteras terrestres, con el objetivo declarado de limitar el flujo irregular de migrantes.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
