El fundador de Open Arms dice que seguirá salvando vidas tras la absolución de Salvini

Oscar Camps reafirma el compromiso de Open Arms de continuar su labor humanitaria tras la absolución de Matteo Salvini por los cargos de secuestro y omisión de actos oficiales

Guardar

Palermo (Italia), 20 dic (EFE).- El fundador de Open Arms, Oscar Camps, aseguró este viernes que su misión es "salvar vidas" y que lo seguirán "haciendo" tras la absolución de Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno italiano acusado de secuestro de persona por bloquear el barco de la ONG española con 147 de migrantes en 2019.

"La pena es sobre todo por las personas, que como dijimos desde el primer minuto, fueron privadas de su libertad. Ahora esperamos las motivaciones de los jueces y evaluaremos si apelamos la sentencia, como también esperamos que lo haga la Fiscalía", que pedía seis años de cárcel para el político ultraderechista, añadió.

Camps explicó que "con este proceso, que es único en la historia italiana y europea, hemos querido devolver la dignidad a las 147 personas retenidas a bordo y privadas de su libertad durante 20 días; hemos exigido respeto por nuestro trabajo humanitario, demasiadas veces denigrado y acusado de estar en connivencia con acciones criminales".

"En estos tres años de juicio, siempre hemos dicho que sufrimos un daño vinculado a la imposibilidad de continuar nuestra misión. Salvar vidas es lo que Open Arms hace desde hace 10 años, lo hemos hecho hasta hoy y lo seguiremos haciendo mañana. Nuestro trabajo no se detiene", enfatizó.

Salvini fue absuelto, según el Tribunal, porque no se han probado los delitos de secuestro de personas y omisión de actos oficiales por los que estaba acusado y por los que la Fiscalía había reclamado una pena de seis años de prisión para él.

Los jueces de la segunda sección penal de Palermo, presididos por Roberto Murgia, deliberaron el fallo durante 8 horas.

A la audiencia asistieron el propio imputado, acompañado por su abogada Giulia Bongiorno, también senadora de la Liga, así como las partes personadas en la acusación, como el fundador de la organización humanitaria española, Óscar Camps.

Los hechos se remontan al mes de agosto de 2019, cuando Salvini era vicepresidente y ministro de Interior del Gobierno de coalición entre su formación y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) del entonces primer ministro Giuseppe Conte. EFE

(video)