
El equipo de investigación sobre la ley imparcial ha solicitado que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, comparezca el próximo miércoles, 25 de diciembre, que coincide con el Día de Navidad, por su participación en el decreto de la norma, que ha sido objeto de la crisis interna vivida durante las últimas semanas en el país.
Un miembro del equipo de investigación ha explicado que han enviado la citación a Yoon para que sea interrogado en el edificio de la oficina de investigación de corrupción para funcionarios de alto rango ubicado en Gwacheon, al sur de Seúl, a las 10.00 horas (hora local, 2.00 hora peninsular española).
Según ha informado la agencia de noticias Yonhap, el ente ha tenido en cuenta las cuestiones de seguridad al elegir el día festivo para interrogar al jefe de Estado y ha enviado la citación por correo urgente y electrónico a la residencia de Yoon y a la oficina presidencial, después de que se negara a recibirlo durante la primera solicitud de citación.
Yoon, que fue destituido por el Parlamento, ha sido suspendido de sus funciones a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, que es el que tiene la última palabra sobre su continuidad en el cargo y le ha ordenado presentar el decreto de la ley marcial, así como los documentos que reflejan lo abordado durante las dos reuniones del gabinete que tuvieron lugar antes y después de que la ley fuera anunciada.
Las investigaciones han llevado a la detención del exministro de Defensa Kim Yong Hyun, que habría intentado quitarse la vida en prisión, y el jefe del Mando de Contrainteligencia, entre otros. Yoon, que ha pedido perdón por lo ocurrido, sigue defendiendo su decisión, adoptada con el fin de "proteger" al país de "fuerzas contrarias al Estado".
Últimas Noticias
La presidenta de México considera "bueno" el acuerdo entre EE.UU. y Colombia
Claudia Sheinbaum apoya la resolución del conflicto entre Estados Unidos y Colombia tras rechazo de Gustavo Petro a aviones con deportados y reafirma compromiso con derechos humanos y soberanía nacional
Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
El 74 % de América Latina y el Caribe enfrenta eventos climáticos extremos, elevando la vulnerabilidad y aumentando el hambre, con 41 millones de personas afectadas por la inseguridad alimentaria en 2023
El centrocampista belga Radja Nainggolan, detenido por tráfico de drogas
Radja Nainggolan, exfutbolista internacional belga, arrestado en Bélgica por su presunta implicación en una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica, mientras su club Lokeren-Temse se pronuncia sobre su ausencia en los entrenamientos

México recibió a 4.000 deportados en la primera semana del Gobierno de Donald Trump
Durante la primera semana del gobierno de Donald Trump, las autoridades mexicanas recibieron 4.094 deportados, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hubo un aumento significativo en las repatriaciones
Xi Jinping reivindica los progresos de China tras un año "complejo"
Xi Jinping destaca los logros políticos y económicos de China, enfatizando la superación de desafíos y la visión de un futuro mejor con el nuevo plan quinquenal en marcha
