El ejército ruso conquista diez localidades en una semana en el sur y el centro de Donetsk

Moscú avanza en Donetsk al conquistar Uspenivka y Novopustinka, mientras Kuráiove y Velika Novosilka se perfilan como objetivos clave antes de fin de año en la ofensiva rusa

Guardar

Moscú, 20 dic (EFE).- El ejército ruso continúa su avance imparable en el sur y el centro de la región ucraniana de Donetsk, con la toma de diez localidades en la última semana, informó este viernes el Ministerio de Defensa en su parte de guerra diario.

Esos pueblos fueron tomados en operaciones protagonizadas por unidades de asalto de las agrupaciones militares Sur, Centro y Este, señala el comunicado.

Cinco de las localidades se encuentran al sur del estratégico bastión de Kurájove, que está a punto de caer en manos de Moscú.

El resto en las inmediaciones de las plazas de Kurájove y Velika Novosilka o más al norte, a escasos kilómetros de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás.

Las dos últimas conquistas de las tropas rusas son Uspenivka, al sur de Kurájove, y Novopustinka, a unos diez kilómetros de Pokrovsk.

Los expertos de ambos bandos consideran que Moscú tomará antes de fin de año Kurájove e intentará hacer lo mismo con Velika Novosilka, con lo que se hará con el control de todo el sur del Donbás y llegará a la frontera administrativa con Zaporiyia.

Entonces, centrará todas sus fuerzas en el cerco de Pokrovsk, sin descuidar el avance hacia Kostiantinivka, lo que allanaría el camino para la ofensiva final en 2025 contra Kramatorsk y Sloviansk.

El Estado Mayor ruso estimó en 4.500 kilómetros cuadrados el territorio conquistado por sus tropas este año, aunque el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) considera que dicho cálculo es exagerado.

A Rusia, según el ISW, le faltaría aún por conquistar aproximadamente unos 8.000 kilómetros cuadrados para hacerse con el control de toda la región de Donetsk.

En su conferencia de prensa anual el presidente ruso, Vladímir Putin, destacó el jueves que sus tropas avanzan diariamente no cientos de metros, sino kilómetros cuadrados, y que "pronto no habrá nadie que quiera combatir" contra Rusia en Ucrania.

Al mismo tiempo, no se atrevió a pronosticar cuándo terminará la campaña militar rusa y tampoco cuándo Moscú podrá expulsar a las tropas ucranianas de la región fronteriza de Kursk, donde habrían muerto ya más de cien soldados norcoreanos, según Seúl.

Putin también se mostró dispuesto a reunirse con el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero sólo se sentará en la misma mesa que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, si éste convoca elecciones y las gana, ya que Moscú lo considera actualmente un mandatario "ilegítimo".EFE