Roma, 20 dic (EFE).- El 'Corredor Vasariano', el pasillo privado sobre el 'Ponte Vecchio' de Florencia (norte) usado por los antiguos soberanos del Renacimiento para cruzar el río discretamente y tener una de las mejores vistas de la ciudad, se volverá a poder recorrer desde este sábado tras ocho años cerrado por garantizar mayor seguridad y una nueva iluminación.
La Galería de los Uffizi, donde inicia el pasillo, informó este viernes de que ahora se volverá a acceder con una entrada especial: desde la Galería de Estatuas y Pinturas se caminará por el Ponte Vecchio sobre el río Arno y se sadrá al del Jardín de Bóboli en el Palazzo Pitti.
Con una longitud de unos 750 metros, fue construido por el arquitecto Giorgio Vasari en 1565 y los gobernantes lo utilizaban para llegar tranquilamente al Palazzo Vecchio, sede entonces del Gobierno, desde su palacio sin correr riesgos para su seguridad y tener la mayor discreción.
"Más que un viaje, será un auténtico salto en el tiempo de casi medio milenio, cuando se creó el corredor", aseguraron durante su presentación.
La restauración ha necesitado 18 meses de estudios, 23 informes de especialistas, 2.435 fotografías, decenas de pruebas y ensayos sobre los materiales y ha costado 10 millones de euros, a los que hay que sumar un millón de dólares donado en 2023 por el empresario estadounidense Skip Avansino,
El nuevo trazado del corredor garantiza la total accesibilidad a las personas con discapacidad, con un sistema integrado de rampas, plataformas y ascensores que permiten salvar fácilmente cualquier desnivel a lo largo del itinerario y dispone de iluminación LED de bajo consumo energético y se encuentra totalmente videovigilado.
Entre las principales intervenciones previstas por el proyecto, se encuentra la creación de nuevas salidas de emergencia.
“Después de ocho años de espera, la reapertura del Corredor Vasari ofrece a Florencia y a Italia una obra maestra dentro de una obra maestra. Creado por el genio de Giorgio Vasari para conectar la residencia de los Medici del Palacio Pitti con la sede del gobierno del Palacio Vecchio, ofrece un paseo panorámico impresionante en el corazón de una ciudad sin igual", explicó el ministro de Cultura, Alessandro Giuli.
El director de los Uffizi, Simone Verde, añadió por su parte que "los visitantes que lo deseen podrán pasar de un lado al otro del Arno, apreciando en toda su extensión la inmensidad, la coherencia y la riqueza de la ciudadela del poder y las artes de los Medici".
Este recorrido aéreo, único en el mundo, nació por iniciativa del duque Cosme I de Medici en 1565 con motivo del matrimonio de su hijo Francesco con Juana de Austria. Las obras para su construcción duraron apenas cinco meses. No es casualidad que el corredor de Vasari se llame también "''passetto' florentino. De hecho, para su construcción el duque y el arquitecto se inspiraron en el famoso 'passetto, construido durante el papado de Alejandro V (1415-17) en Roma, que conecta el palacio vaticano con el Castillo de Sant'Angelo, conocido por poner a salvo la vida del Papa Clemente VII, nacido Giulio de' Medici, quien logró escapar del ejército de Carlos V durante el saqueo de Roma en 1527 utilizando este pasaje secreto. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El Gobierno de Níger libera al periodista detenido tras ser interrogado
Suspensión de Canal 3 Niger y medidas contra su redactor jefe tras un informe sobre el Gobierno, con la detención temporal de Seyni Amadou y su posterior liberación en Níger
Con un corto elegible para los Óscar, comienza en Uruguay el 15° Festival de José Ignacio
Uruguay celebra la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, destacando la participación de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, y la competencia de cortos elegibles para los Óscar
Al menos 20 muertos en nuevos ataques de los paramilitares en el este de Sudán
Nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Al Yazira dejan 20 muertos y más de 50 heridos, mientras el conflicto en Sudán continúa intensificándose y provoca apagones en diversas localidades
Ancelotti responde a Simeone: "Supongo que son espinas que duelen"
Ancelotti destaca la importancia de competir en LaLiga y responde a las críticas de Simeone sobre el arbitraje, reafirmando el respaldo del club y el compromiso del equipo para la segunda vuelta
