
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes de que al menos dos integrantes de Estado Islámico, incluido un alto cargo identificado como Abu Yusif, han fallecido víctimas de un ataque perpetrado en la víspera por el Ejército estadounidense en Siria.
El ataque se produjo en la gobernación de Deir Ezzor, ubicada en el oeste del país y anteriormente controlada por el régimen de Bashar al Assad y sus socios rusos. La ofensiva se enmarca dentro del "compromiso" del CENTCOM para "interrumpir y degradar los esfuerzos terroristas para planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra civiles y personal militar" de Estados Unidos y otros países aliados.
"Estados Unidos, en colaboración con aliados y socios en la región, no permitirá que Estado Islámico se aproveche de la situación actual en Siria y se reconstituya", ha aseverado el comandante del CENTCOM, el general Michael Kurilla, quien ha advertido de que la organización tiene la intención de liberar a "más de 8.000" agentes en las prisiones sirias.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Hijo de Netanyahu insulta a Macron tras mensaje a favor de reconocer un Estado palestino
Dublín quiere acabar con el manoseo de los pechos de la estatua de Molly Malone
El presidente destituido de Corea del Sur es trasladado a un centro de detención tras ser interrogado
Yoon Suk Yeol enfrenta una investigación por insurrección y abuso de poder durante la declaración de ley marcial; su arresto marca un hito en la historia política de Corea del Sur

Condenados a 7 años de prisión tres ciudadanos chinos por minería ilegal en la RDC
Tres ciudadanos chinos enfrentan condena por posesión de lingotes de oro y efectivo en el marco de una lucha contra la minería ilegal en la República Democrática del Congo
El presidente pide a los partidos políticos que se registren para participar en las elecciones de 2026
Salva Kiir insta a los partidos en Sudán del Sur a registrarse para las elecciones de diciembre de 2026, tras aplazamientos, mientras se avanza en la preparación del marco electoral y la transición política
