San José, 20 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó este viernes a El Salvador adecuar su normativa interna para atender los embarazos que ponen en riesgo la vida de la madre, al encontrar al Estado responsable de violaciones a los derechos de "Beatriz", una mujer a quien le negaron la interrupción del embarazo a pesar de elevados riesgos a su salud y que el feto era anencefálico.
"El Estado adoptará las medidas normativas necesarias para brindar directrices y guías de actuación al personal médico y judicial en situaciones que pongan en riesgo la vida y la salud de la mujer", dijo el vicepresidente de la CorteIDH, Rodrigo Mudrovitsch, quien leyó la parte resolutiva de la sentencia en un acto de notificación a las partes transmitido por internet.
El juez agregó que el Estado puede cumplir esta orden "a través de adecuar los protocolos existentes, con la emisión de un nuevo protocolo o cualquier medida normativa que garantice seguridad jurídica en la atención de situaciones como las del presente caso". EFE
Últimas Noticias
Ecologistas abandonan la red social X antes de la toma de posesión de Trump: "La deriva que está tomando es inadmisible"
Organizaciones ecologistas critican la evolución de la red social X, señalando que se ha convertido en un "peligro para la democracia" y promueve discursos de odio y desinformación

Israel dice que primeros rehenes serán liberados el domingo y reúne gabinete de Seguridad
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamas avanza; el gabinete de Seguridad se reúne para aprobar el alto el fuego, a la espera de la votación del Gobierno tras las negociaciones en Doha
La Luna está compuesta sobre todo del manto terrestre
Nuevos estudios revelan que la formación de la Luna se originó principalmente del manto terrestre, sugiriendo una escasa influencia de Theia y proporcionando nuevas perspectivas sobre el origen del agua en la Tierra
