
La Comisión Europea ha propuesto este viernes la suspensión de parte del acuerdo de liberación de visados para Georgia y pedir visados a diplomáticos, funcionarios y familiares en respuesta a la respuesta violenta de las autoridades de Tiflis ante las protestas democráticas.
La iniciativa busca eliminar facilidades para diplomáticos y funcionarios georgianos que tendrán que solicitar un visado para viajar a la UE para estancias cortas, de hasta 90 días, y dejarán de contar con plazos más ágiles, tasas más bajas o la obligación de presentar menos documentos para lograr dicho permiso.
La medida no afectará a la población general de Georgia, que podrá seguir beneficiándose de la exención de visado cuando viaje a la UE para estancias de corta duración.
Este paso tiene que recibir ahora el visto bueno de los Estados miembros aunque no requiere de unanimidad, sino de mayoría cualificada, por lo que la UE espera superar las reticencias de Hungría y Eslovaquia, que bloquearon este lunes las sanciones individuales propuestas por la Alta Representante, Kaja Kallas, frente a la deriva democrática y la represión interna en Georgia.
De hecho, Kallas explicó entonces que los Estados miembros buscaban dar el paso de suspender la liberación de visados diplomáticos como "primer paso simbólico" para reaccionar ante el comportamiento antieuropeo de las autoridades en Tiflis.
Una vez adoptada la medida, los Estados miembros tendrán que dar los pasos necesarios para asegurarse de que piden visados a los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y especiales expedidos por Georgia y notifican esas medidas a los demás Estados miembros y a la Comisión Europea. Igualmente deberán cesar las facilidades actuales a los titulares georgianos de pasaportes diplomáticos y oficiales.
La deriva democrática en Georgia tras la represión de las protestas antigubernamentales y la crisis abierta por las elecciones legislativas del pasado octubre marcadas por irregularidades ha generado la crítica generalizada de la UE y algunos países como Estonia, Letonia y Lituania han impuesto sus propias sanciones contra líderes georgianos, que en pleno pulso con Bruselas han anunciado que congelan las negociaciones de adhesión a la UE hasta 2028.
Últimas Noticias
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 16 de enero (11.00 GMT)
Reuniones clave en Europa: Puigdemont y Junqueras en Bélgica, incremento de viviendas en París, y eventos culturales en Málaga y Barcelona como parte de la actualidad informativa de hoy
El Prado revisita en 2025 a El Greco, Veronés y Mengs y mirará al arte americano y a la escultura contemporánea
En 2025, el Museo del Prado mostrará obras de El Greco, Veronés y Mengs, y explorará la influencia de la virgen de Guadalupe en el arte atlántico y la escultura contemporánea

Rusia e Irán firmarán un acuerdo estratégico tres días antes de la investidura de Trump
Rusia e Irán formalizarán un acuerdo de cooperación en defensa, seguro y económico, marcando un fortalecimiento de sus relaciones en un contexto geopolítico tenso y cambios en la administración estadounidense
Amnistía pide a EEUU detener la investigación contra España por denegar la entrada a buques con armas para Israel
Amnistía Internacional destaca la obligación de España de impedir la entrada de buques con armamento a su territorio, en cumplimiento del Derecho Internacional y la Convención sobre Genocidio
