Los Ángeles, 19 dic (EFE).- Las detenciones entre los puertos de entrada de la frontera suroeste de EE.UU. en noviembre pasado disminuyeron un 76% con respecto al mismo mes del año pasado, un logro alcanzado tras las restricciones al asilo impuestas por el presidente Joe Biden en junio pasado.
En noviembre, el segundo mes del año fiscal 2025, se arrestaron entre los puertos de entrada de la frontera suroeste alrededor de 46.610 migrantes, según los datos revelados este jueves por La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La cifra de detenciones en noviembre fue un 18 % más baja que en octubre, una disminución que se ha mantenido desde que se implantaron las restricciones al asilo el pasado 5 de junio.
El total de detenciones de indocumentados en la frontera suroeste en noviembre, incluidos los de los extranjeros que llegaron a los puertos de entrada sin una cita de la aplicación de internet CBP One, fue de 51.190 en comparación con el total de 61.420 registrados en octubre.
CBP detalló disminuciones mensuales del 19% en las detenciones de familias, del 18% en adultos solteros y del 2% en niños que viajan solos.
La orden ejecutiva de Biden también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico, y ha duplicado el porcentaje de no ciudadanos procesados para expulsión acelerada.
El número de personas liberadas por la Patrulla Fronteriza para que esperen los procedimientos judiciales de inmigración ha disminuido un 70 %.
El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, destacó en un comunicado que los esfuerzos de la Patrulla Fronteriza, combinados con acciones ejecutivas y la coordinación con México y los países centroamericanos en los últimos meses, "están teniendo un impacto sostenido y significativo", lo que ha llevado a que las detenciones disminuyan nuevamente.
Estados Unidos repatrió en el año fiscal 2024 a más de 700.000 inmigrantes, la cifra más alta registrada desde 2010, un récord de expulsiones que el presidente electo, Donald Trump, ha prometido superar.
De seguir la tendencia, Biden entregará un número de detenciones tan bajo como los últimos meses de la presidencia Trump, que en septiembre de 2020 reportó 54.771 detenciones en la frontera que divide a EE.UU con México. EFE
Últimas Noticias
Directora HRW teme que un Trump unilaterista supondrá "una bendición" para Rusia y China
Tirana Hassan advierte sobre el riesgo de que un enfoque unilateral de Estados Unidos potencie a Rusia y China, debilitando la lucha por los derechos humanos a nivel global y afectando a los migrantes.
Mortalidad de cáncer en EEUU mantiene tendencia a la baja, pero sube incidencia en mujeres
Aumento preocupante de la incidencia de cáncer en mujeres jóvenes y adultas, mientras la mortalidad general por cáncer en EE.UU. disminuye significativamente desde 1991 según la American Cancer Society
Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja una semana después de su hospitalización
Estado de salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, se mantiene "estable" en la Unidad de Medicina Intensiva, tras una semana crítica de hospitalización en Gran Canaria, rodeada de su familia y amigos
