Aviñón (Francia), 19 dic (EFE).- "¡Vergüenza de Justicia!", gritaron muchas de las personas que habían acudido a las puertas del Tribunal de Aviñón para conocer el veredicto del 'caso Pelicot', descontentos con las penas dictadas, muy por debajo de las que había pedido la Fiscalía para la mayoría de los 51 condenados.
El presidente del tribunal impidió el acceso de público a la sala de audiencias, pero centenares de personas se concentraron ante el Palacio de Justicia de Aviñón para apoyar a Gisèle Pelicot, la mujer que durante años fue drogada por su marido para violarla y que fuera violada por otros hombres, convertida en un icono de la liberación de la mujer.
Cuando se conoció que su marido, Dominique Pelicot, fue declarado culpable, se produjeron aplausos de entusiasmo entre los asistentes, la mayoría mujeres y muchas con pancartas de apoyo a Gisèle y con palabras muy duras contra el resto de los acusados.
Pero la alegría inicial fue tornando en cierta decepción a medida que se conocían las penas pronunciadas.
Aunque Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel, muchos de los presentes expresaron su decepción por el hecho de que el tribunal fijara la posibilidad de que salga de prisión cuando cumpla dos tercios de su pena tras una evaluación previa.
El enfado fue en aumento cuando se fue conociendo que el resto de los condenados recibieron penas por debajo de las pedidas por la Fiscalía y que seis de ellos quedarán en libertad por haber sido condenados a penas exentas de cumplimiento tras los barrotes y haber cumplido parte de ellas en prisión preventiva.
"¡Vergüenza de Justicia! ¡Vergüenza de Justicia!", se coreó, entre otros gritos. Los testimonios de decepción fueron en aumento y algunas mujeres se mostraron muy enfadadas con la decisión del tribunal.
Muchas consideraron incomprensible que algunos de los acusados hayan sido condenados por violación pero no vayan a ingresar en prisión. EFE
(foto)
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
