
Un tribunal de Moscú ha aceptado la petición de la Fiscalía de imponer prisión provisional de un mes y 30 días para el principal sospechosos del atentado mortal de este martes en Moscú contra el jefe de las fuerzas de protección nuclear de Rusia, el teniente general Igor Kirillov.
El Tribunal de Basmanny de la capital rusa ha decidido aceptar la solicitud de la investigación y recluir a Ajmadzhon Kurbonov al menos hasta el 17 de febrero de 2025, informa la agencia TASS.
Kurbonov, ciudadano uzbeko, según las autoridades rusas, confesó haber sido reclutado por el Gobierno de Ucrania para cometer el atentado, el cual fue reclamado por los servicios especiales de Kiev.
Kurbonov ha sido acusado de terrorismo y posesión de explosivos, uno de los cuales fue colocado en una moto aparcada cerca de la entrada de la residencia de Kirillov, quien se encontraba con su asistente, también muerto, Ilia Polikarpov.
El atentado se produjo un día después de que Ucrania acusara a Kirillov de ordenar a las fuerzas rusas el uso de armas químicas durante la guerra.
Las autoridades rusas continúan trabajando con sus homólogas uzbekas y no descartan la detención de más sospechosos.
Kirillov entró en las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, unidad que pasaría a encabezar en abril de 2017. Estas tropas están encargadas de la lucha contra los efectos de las armas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas.
EL PRESIDENTE UZBEKO CONDENA EL ATENTADO
Por otro lado, el Kremlin ha informado de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha recibido este mismo jueves una llamada telefónica de su homólogo de Uzbekistán, Shavkat Miziyoyev, quien le ha trasladado su sentido pésame por la muerte de Kirillov.
"Se subraya que Uzbekistán condena enérgicamente este vil acto terrorista", ha manifestado el Kremlin en un comunicado en el que dice que ambos han abogado por continuar "la estrecha cooperación entre los servicios de Inteligencia de ambos países" en la lucha contra el terrorismo.
"Ambos líderes confirmaron su deseo de seguir desarrollando consecuentemente las relaciones mutuamente beneficiosas entre Rusia y Uzbekistán en todos los ámbitos", han remachado las autoridades rusas.
Últimas Noticias
El fiscal general no asistirá al acto institucional por los 50 años de la monarquía tras la condena del Supremo
Fuentes oficiales confirmaron que Álvaro García Ortiz no estará presente en la ceremonia encabezada por Felipe VI, después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo vinculada al entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura

La infanta Cristina reaparece en un día complicado para Pablo Urdangarín antes de la entrega del Toisón a la Reina Sofía
Tras semanas alejada de la vida pública y envuelta en rumores por las memorias del rey emérito, la hija menor de Juan Carlos I acompaña a Pablo Urdangarín en medio de una intensa agenda familiar e institucional en España

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
