Bruselas, 19 dic (EFE).- Los líderes de la Unión Europea (UE) se mostraron a favor este jueves de entablar una relación positiva con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante su segundo mandato, pero se preparan para diversos escenarios.
“Hemos convenido en que nuestra prioridad debe ser preservar una relación transatlántica fuerte. Nos comprometeremos proactivamente en una agenda positiva con el presidente electo”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa al término de una cumbre de la UE celebrada hoy en Bruselas.
En esa cita, los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios celebraron un debate sobre el papel de Europa en el mundo, y en ese apartado abordaron las futuras relaciones transatlánticas.
"Somos socios comerciales importantes y compartimos mercados y cadenas de suministro profundamente integrados”, indicó Von der Leyen, quien agregó que la UE y EE. UU. tienen además “un interés conjunto en abordar los retos económicos mundiales”, como el exceso de capacidad de China.
“Al mismo tiempo, nos estamos preparando para diversos escenarios”, precisó la política alemana, que valoró en cualquier caso la “sólida asociación” que mantienen las dos partes en materia de seguridad, así como “un compromiso de larga data con la paz y la estabilidad transatlánticas”.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó por su parte que EE. UU. “sigue siendo uno de nuestros socios más cercanos”.
“El mensaje es claro: la Unión Europea se compromete a seguir trabajando con Estados Unidos pragmáticamente para fortalecer la relación”, indicó el ex primer ministro portugués, que también destacó la relación estratégica con el Reino Unido.
“Hay una nueva energía positiva en las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido que deberíamos seguir explorando”, explicó, y añadió que por esa razón visitó Londres al principio de su mandato y ha invitado al primer ministro británico, Keir Starmer, a asistir a la próxima reunión informal de líderes de la UE para hablar de defensa, que tendrá lugar el próximo 3 de febrero.
Por último, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cuyo país concluye a finales de mes su semestre de presidencia rotatoria al frente del Consejo de la UE, consideró que los líderes mantuvieron hoy “un debate muy estimulante desde el punto de vista intelectual”.
“Creo que todos hemos estado de acuerdo en que el futuro y la seguridad de Europa dependen en gran medida de que podamos o no mantener nuestra cooperación transatlántica, y mantener esta cooperación significa que los dos pilares trabajen juntos", dijo en la misma rueda de prensa junto a Costa y Von der Leyen.
Orbán recordó que el próximo 20 de enero “vamos a tener un nuevo presidente (en Estados Unidos), y nos sugiero, a nosotros mismos, a los europeos, que tengamos paciencia estratégica”.
“No debemos hacer nada que pueda ir en contra de esta futura relación transatlántica”, opinó. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Fallece el expelotero puertorriqueño Félix 'El Gato' Mantilla, estrella en 1965
Félix Mantilla, destacado jugador de béisbol en las Grandes Ligas y estrella del equipo Criollos de Caguas, muere a los 90 años, causando luto en su ciudad natal de Isabela y en el béisbol puertorriqueño
120-94. El Valencia es cabeza de serie de Copa tras un festival anotador ante el Granada
Valencia Basket firma su mejor anotación en la primera mitad y asegura su posición como cabeza de serie en la Copa de Rey tras vencer 120-94 al Covirán Granada en la Fonteta
Amazon actualiza su modelo Nova Reel para que genere vídeos de hasta 2 minutos

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La disputa entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culminó en una trifulca durante la semifinal de la Supercopa, acentuando una rivalidad cargada de provocaciones y tensiones previas
'Génova' afea al Gobierno no incluir "alguna propuesta más" del PP en el decreto antiaranceles y lo ve "insuficiente"
