
Las cotización de Telecom Italia (TIM) se ha hundido más de un 7% este jueves tras presentar el Ministerio de Economía y Finanzas italiano y Retelit, controlada por el fondo español de infraestructuras Asterion, una oferta vinculante de 700 millones de euros por Sparkle, la filial de cable submarino de la 'teleco' transalpina.
De esta forma, las acciones de TIM en la Bolsa de Milán han cerrado con una caída del 7,86%, hasta los 0,251 euros. Los títulos de la compañía han ido perdiendo fuelle a medida que avanzaba la sesión para, posteriormente, enjugar parte de las pérdidas y, finalmente, acabar retrocediendo a mínimos intradía.
"La propuesta confirma un valor empresarial de 700 millones de euros para Sparkle y estará vigente hasta el 27 de enero. La oferta está sujeta a las condiciones habituales para transacciones de esta naturaleza y a la finalización del proceso de financiación. TIM iniciará el proceso de evaluación y toma de decisiones pertinente lo antes posible", ha detallado en un comunicado.
Sparkle opera más de 600.000 kilómetros de cables submarinos que conectan países como Israel y Estados Unidos, una infraestructura que es considerada como una de las piezas centrales de la red de fibra que facilita el flujo global de datos, incluida la información confidencial.
En este sentido, la decisión de Roma de comprar la unidad de cable de TIM encaja en el enfoque del Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni, que ha tratado de garantizar el control sobre los activos que considera de valor estratégico.
Últimas Noticias
Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024
El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo
Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías
