(corrige guía)
Londres, 19 dic (EFE).- Sebastian Coe, candidato a suceder a Thomas Bach como presidente del Comité Olímpico, quiere proponer que algunas pruebas bajo techo que se disputan en los Juegos Olímpicos de verano pasen a celebrarse en los de invierno.
Coe convocó una rueda de prensa este jueves en Londres para mostrar su programa de cara a las próximas elecciones del Comité Olímpico en las que busca suceder a Bach al frente de la institución.
"El cambio climático nos va a hacer pensar sobre el calendario global y sobre dónde y en qué momentos del año celebramos nuestros eventos. Alguna gente ha sugerido que quizás tengamos que mirar al equilibrio entre los Juegos de verano y los de invierno. Hay algunos deportes que se disputan bajo techo y que en teoría se pueden mover a cualquier momento del año, como en los Juegos de invierno. Me gustaría incentivar un debate sobre esto", dijo Coe, quien también añadió que, si el cambio climático sigue su curso, solo diez países tendrán nieve suficiente para 2040 para poder albergar los Juegos de invierno.
Coe abogó por un cambio en las posiciones altas del COI porque "hay muchos poder en muy pocas manos".
"Creo que no estamos haciendo suficiente con todo el talento que tenemos. El COI no es una organización rota, pero podríamos hacerlo mucho mejor y necesita un cambio", agregó el que fuera dos veces campeón olímpico en la prueba de 1.500 metros.
En las elecciones a presidente del año que viene, Coe competirá con el español Juan Antonio Samaranch Jr, el francés David Lappartient, la zimbabuense Kirsty Coventry, el japonés Morinari Watanabe, el sueco Johan Eliasch y el príncipe Feisal al Hussein, de Jordania. EFE
Últimas Noticias
Tailandia declara la ley marcial en parte de la frontera por el conflicto con Camboya

Almirall eleva un 72% sus ganancias en el primer semestre, hasta 26,5 millones

Gabriele Procida ficha por el Real Madrid: "Al principio no me lo creía"

Israel readmite los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza por segunda vez desde el comienzo de la guerra

Denuncian a dos conductores por circular a 209 y 188 kilómetros por hora en Maials (Lleida)
