
El ministro de Transportes de Italia, Matteo Salvini, ha afirmado que acudirá este viernes "con la cabeza alta" y "sin miedo" al tribunal de Palermo que puede condenarle por el bloqueo del barco de la ONG Open Arms, con la premisa de que "defender las fronteras es un deber, no un delito".
Salvini ha pasado la víspera de la sentencia en Bruselas, donde ha recibido el apoyo explícito de sus socios del grupo Patriotas por Europa, cuyos líderes han posado ante los medios con camisetas de apoyo. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha reclamado "justicia" para su aliado.
Salvini ha agradecido el apoyo y ha prometido que no variará su visión política. "Independientemente de que mañana sea condenado o absuelto por proteger nuestras fronteras y defender Italia contra la inmigración ilegal, nunca me rendiré", ha proclamado.
Sin embargo, la Fiscalía italiana ha considerado que Salvini sí se excedió durante su etapa al frente del Ministerio del Interior al aplicar su doctrina de 'puertos cerrados', en concreto por negar en 2019 el desembarco de 147 migrantes rescatados frente Lampedusa por el barco 'Open Arms'.
Según los fiscales, Salvini actuó no por una estrategia acordada con el Gobierno de Giuseppe Conte, como esgrimió su defensa, sino por intereses políticos propios y a pesar de que no había necesidad alguna de proteger la soberanía nacional, puesto que no consta peligro de terrorismo a bordo del buque.
Salvini ha recibido en las últimas horas el respaldo explícito de sus socios en el actual Gobierno, entre ellos el líder de Forza Italia, Antonio Tajani, que también desde Bruselas se ha mostrado "convencido" de que su compañero de gabinete saldrá "absuelto". En este sentido, ha cuestionado que "un ministro que cumple con su deber" pueda ser acusado ante la Justicia, informa la agencia AdnKronos.
Últimas Noticias
Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
El mandatario estadounidense elevó la presión internacional al anunciar castigos económicos más estrictos para países con lazos comerciales con Moscú o Teherán, planteando restricciones que impactarían en aliados clave y elevando la tensión en la carrera presidencial

Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU
Las principales agrupaciones palestinas firman un documento conjunto donde advierten que la iniciativa respaldada por Washington favorecería los intereses de Israel, rechazan el control extranjero sobre la Franja y exigen supervisión exclusiva de Naciones Unidas y autoridades legítimas locales

La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU
Con la disminución de incidentes y el regreso pleno del personal a los centros de control, las restricciones operativas finalizan este lunes, permitiendo la normalización total de vuelos tras el acuerdo alcanzado en el Congreso de Estados Unidos

Un ataque de Estado Islámico en el noreste de Nigeria deja ocho muertos y cuatro soldados desaparecidos
