Redondo, Belarra y Montero aplauden que "la vergüenza cambie de bando" tras conocerse la sentencia del caso Pélicot

Gisèle Pélicot logra justicia tras la condena de Dominique Pelicot a 20 años de prisión, con apoyo de líderes feministas que celebran un cambio en la percepción de la violencia sexual

Guardar

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, y la diputada de los 'morados', Ione Belarra, han celebrado que "la vergüenza cambie de bando" tras conocerse la sentencia del caso Pélicot.

En este sentido, Redondo, ha señalado que Gisèle Pélicot "ha sentado en el banquillo al machismo y a la cultura de la violación". Además, ha aplaudido que su "valiente decisión" de hacer público el juicio "ha hecho que la vergüenza cambie de bando". "En España hace 20 años la ley integral sacó del ámbito doméstico la violencia de género. Avanzamos", ha asegurado la ministra en un mensaje en la red social X.

Dominique Pelicot, el hombre acusado de haber drogado a su mujer durante al menos diez años para que decenas de individuos la violaran en su propia vivienda, ha sido condenado este jueves a 20 años de prisión, la pena máxima, tras ser hallado culpable de todos los cargos que pesaban en su contra en el marco de un juicio que ha conmovido a toda Francia.

La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido que la sentencia sea "reparadora" para Gisèle Pelicot y que contribuya "a acabar con la impunidad de Dominique Pelicot y de muchos más agresores". "Gracias, Gisèle. Es por ti y es por todas. La vergüenza cambia de bando", ha celebrado la eurodiputada de Podemos.

Igualmente, la diputada de Podemos y exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha expuesto en un mensaje en X que "Gisèle Pelicot representa a las mujeres que se enfrentan a un sistema patriarcal que ejerce violencia a diario contra todas". "Representa a las que denuncian, pero también a las que no pueden hacerlo. Gracias Gisèle, gracias por tu contribución a que la vergüenza cambie de bando", ha agregado.

También ha directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, ha celebrado la sentencia y ha pedido en un mensaje en la red social X que se nombre este jueves "bien alto" a Gisèle Pelicot. "Dominique Pelicot, declarado culpable de dos violaciones, entre otros delitos, en el juicio que ha conmovido a Francia", ha recalcado.

Igualmente, la exsecretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez 'Pam', ha indicado que "este caso supondrá un punto de inflexión" y ha añadido que hubiera sido "imposible" sin la "red fuerte" que las feministas han ido tejiendo todos estos años "que implica contar, nombrar, apoyar". "La vergüenza ha cambiado de bando y claro que hay hombres que ahora tienen miedo por lo que han hecho. Gracias por la valentía. Solo sí es sí", ha subrayado.

El tribunal de Aviñón, que ha resuelto que al menos 20 de los otros 50 acusados por el mismo caso también son culpables de los delitos que se les imputan, ha hallado culpable a Pelicot de "violación agravada", por lo que incluirá su nombre en el registro de delincuentes sexuales.

El propio Pelicot, que había ya confesado los delitos, pidió perdón a principios de esta semana a su mujer, Gisèle Pelicot, y a su familia, si bien la acusación ha sostenido en todo momento que "los excesos de Pelicot no iban dirigidos únicamente a su mujer".

Últimas Noticias

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Trump y Mamdani se reúnen

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

Al menos dos muertos tras

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles

El exsecretario del Tesoro de

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

El Congreso de Perú rechaza

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Alemania retira por primera vez