
El futbolista --sin equipo-- Mathias Pogba ha sido condenado este jueves a tres años de prisión por intentar chantajear a su hermano menor Paul Pogba, también futbolista y estrella de la selección francesa que conquistó el Mundial de 2018 celebrado en Rusia.
Dos años de la sentencia fueron suspendidos y el tiempo restante puede cumplirse bajo arresto domiciliario con vigilancia electrónica, según dictaminó el Tribunal de París. Otros cinco implicados en ese intento de chantaje recibieron penas de cárcel de entre tres y ocho años.
Mathias y varios amigos de infancia estaban acusados de haber atacado a Paul en su casa en marzo de 2022 llevando máscaras, intentando extorsionarlo con un pago de 13 millones de euros. Se esperaba que el exjugador de Juventus de Turín y Manchester United, entre otros clubes, pagase dicha suma para evitar la publicación de vídeos comprometedores.
No en vano, Mathias publicó posteriormente una serie de vídeos en los que acusaba a su hermano de asociarse con delincuentes y recurrir a la brujería, supuestamente para asegurar el título de Francia en el Mundial de 2018 y obstaculizar el ascenso de Kylian Mbappé en el Paris Saint-Germain.
Paul Pogba jugó por última vez en la Juventus, pero en 2023 fue sancionado durante cuatro años por un control antidopaje fallido. Sin embargo, el ganador del Mundial 2018 recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que redujo la sanción impuesta en Italia a 18 meses.
Él siempre ha negado el dopaje intencionado y podría volver a jugar a partir de marzo. Recientemente, la 'Juve' y el futbolista de 31 años acordaron la rescisión de su contrato, que estaba previsto durar hasta 2026.
Últimas Noticias
El fiscal general no asistirá al acto institucional por los 50 años de la monarquía tras la condena del Supremo
Fuentes oficiales confirmaron que Álvaro García Ortiz no estará presente en la ceremonia encabezada por Felipe VI, después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo vinculada al entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid

Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura

La infanta Cristina reaparece en un día complicado para Pablo Urdangarín antes de la entrega del Toisón a la Reina Sofía
Tras semanas alejada de la vida pública y envuelta en rumores por las memorias del rey emérito, la hija menor de Juan Carlos I acompaña a Pablo Urdangarín en medio de una intensa agenda familiar e institucional en España

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
