
Los líderes de los 27 han señalado este jueves su "preocupación por la situación en Venezuela" y han reiterado el compromiso con la transición democrática, prometiendo que "movilizará todos los instrumentos" en su mano para respaldar el proceso.
En las conclusiones acordadas tras la cumbre europea, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE señalan su "preocupación" por la situación en Venezuela y reclaman la liberación de "todos los presos políticos" para que Venezuela respete sus compromisos internacionales.
Igualmente el bloque europeo reitera su compromiso con la democracia en Venezuela, asegurando que "movilizará todos los instrumentos de que dispone para apoyar una transición pacífica e integradora".
Este mensaje llega cuando la UE ultima la aprobación de más sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro por la falta de una transición democrática en Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor al presidente sin presentar las actas que acrediten el resultado.
Los 27 trabajan desde hace semanas a nivel técnico en nuevas sanciones para ampliar la 'lista negra' de la UE y se prevé que la adopción de las medidas tenga lugar este viernes a nivel de embajadores europeos, que fijarán la entrada en vigor el próximo 10 de enero, fecha para la toma de posesión.
Últimas Noticias
Primer y único registro de sonido de un meteorito impactando la Tierra
Una roca espacial impactó en Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo, siendo captada por una cámara de seguridad y confirmado como meteorito por la Universidad de Alberta, un evento sin precedentes

Un borrador de 'Mr. Tambourine Man' de Bob Dylan alcanza los 508.000 dólares en subasta
Un manuscrito de dos páginas con tres versiones de la letra de 'Mr. Tambourine Man' supera las expectativas en Julien's Auctions, mientras objetos de la colección de Al Aronowitz recaudan cerca de 1,5 millones de dólares
Feijóo lanza una "alerta antidemocrática" tras cese de Pallete: "Sánchez va a por todo pero podemos pararlo entre todos"
Feijóo señala que la destitución de Álvarez-Pallete evidencia un ataque del Gobierno a la libertad empresarial y insta a la población a unirse para frenar esta dirección antidemocrática
