
La Comisión Europea aportará finalmente 18.100 millones de euros al préstamo de 50.000 millones de dólares (unos 45.000 millones de euros) para Ucrania acordado en el marco de la cumbre del G7 y que se financiará con los intereses de los activos rusos congelados por las sanciones para contribuir a la recuperación del país.
La UE había anunciado que estaba dispuesta a aportar hasta 35.000 millones de euros ante la incertidumbre sobre la cuota del resto de socios, pero ha podido rebajar ese importe inicial después de que Estados Unidos haya confirmado el desembolso a Kiev de un préstamo de 20.000 millones de dólares (unos 18.500 millones de euros).
La UE y Estados Unidos financiarán el grueso de esta ayuda macrofinanciera, mientras que corresponderá al resto de socios del G7 aportar los 10.000 millones restantes.
Una vez reunido el total de 50.000 millones de dólares, el préstamo se desembolsará en tramos a lo largo de 2025, el primero de los cuales se pagará a Ucrania a principios de enero para cubrir las necesidades presupuestarias, militares y de reconstrucción del país.
Esta iniciativa se financiará a través de los ingresos extraordinarios procedentes de la congelación de activos rusos y otras contribuciones voluntarias tanto de los Estados miembro como de terceros países. Estos fondos se desembolsarán a Ucrania para reembolsar el principal y los intereses de los préstamos bilaterales admisibles concedidos por los donantes en el marco de la iniciativa de préstamo del G7, incluido el préstamo de ayuda macrofinanciera de la UE.
La Comisión ha confirmado su decisión tras concluir que Ucrania había cumplido todas las condiciones políticas acordadas para el desembolso de este importe, entre los que figuran la estabilidad macrofinanciera, la reforma de las empresas y de la administración pública, la energía, el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción.
Al respecto, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, ha destacado que esta decisión llega en un momento "crucial" y "envía una señal clara de que el compromiso a largo plazo de la UE con la lucha de Ucrania por la libertad es inquebrantable".
Últimas Noticias
Un deslizamiento de tierra deja dos desaparecidos en el noreste de Italia
Las intensas precipitaciones obligan a desplegar equipos de rescate en Cormons, provincia de Gorizia, donde varias viviendas quedaron destrozadas y se reporta, según los Bomberos, la desaparición de una mujer mayor y un menor tras un alud

Meta consulta con el Consejo asesor la expansión global de las 'Notas de la comunidad'

Netanyahu visita a tropas de Israel desplegadas en Siria a raíz de la caída del régimen de Al Assad

Las fuerza de seguridad rescatan a cerca de 30 civiles secuestrados por Al Shabaab en Somalia

El OIEA pide mayor cooperación a Irán para realizar inspecciones en las instalaciones nucleares atacadas en junio
