
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recordado que las quejas y reclamaciones sobre envíos deben tramitarse ante el operador postal, concretamente, Correos, y, posteriormente, ante los órganos de defensa del consumidor, según ha informado este jueves en un comunicado.
En concreto, el organismo presidido por Cani Fernández ha explicado a los ciudadanos sus derechos como usuarios postales en una nueva guía, que pasa por determinar que para los envíos del Servicio Postal Universal (SPU) --tarjetas y cartas hasta 2 kilogramos (kg) y paquetes hasta 20 kg-- pueden reclamar también ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La CNMC ha indicado que los usuarios de los servicios postales disponen de información básica sobre cómo reclamar y ejercer sus derechos en la una nueva guía, a través de un documento que sirve también de recordatorio a los operadores postales sobre sus obligaciones cuando ofrecen servicios a los clientes.
RECLAMACIONES Y QUEJAS
La CNMC ha recordado que carece de competencias para resolver controversias específicas entre los usuarios y los operadores, pues considera que los ciudadanos deben dirigirse a su proveedor y, si no se resuelve su queja, pueden acudir a las autoridades de protección del consumidor.
Las reclamaciones sobre envíos nacionales y transfronterizos, ordinarios y certificados, de tarjetas y de cartas hasta 2 kg, y de paquetes hasta 20 kg --que son los que forman parte del SPU-- pueden hacerse también ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, salvo reclamación previa ante la junta arbitral de consumo de su comunidad autónoma.
El organismo ha detallado que es competente para analizar, y sancionar en su caso, situaciones con un impacto general, como que un operador no tenga a disposición de los usuarios un procedimiento sencillo y gratuito de resolución de reclamaciones.
OBLIGACIONES Y SANCIONES
Para prestar servicios postales que no están incluidos en el SPU se necesita presentar una declaración responsable y, en el caso de los servicios que están incluidos el SPU, hay que solicitar una autorización al Ministerio.
En este contexto, la CNMC ha comentado que todos los operadores postales deben inscribirse en el registro de operadores, al tiempo que ha evidenciado que las infracciones administrativas por incumplir sus obligaciones y las sanciones aplicables a los operadores están detalladas en la guía.
Según Competencia, Correos es el operador designado por Ley para prestar estos servicios, y recibe una compensación económica por cumplir con las obligaciones de servicio público, de acuerdo con el plan de prestación del SPU.
Con todo, la CNMC ha publicado esta guía tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Servicios Postales, en concreto, el Real Decreto 437/2024, de 30 de abril.
Últimas Noticias
Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia
