Londres, 19 dic (EFE).- El Partido Democrático Unionista (DUP) ha activado por primera vez el mecanismo para vetar la aplicación automática de legislación de la Unión Europea en Irlanda del Norte, conocido como el 'Freno de Stormont'.
El DUP anunció que recurrirá a ese instrumento legal contra una directiva comunitaria de etiquetado de productos químicos, lo que envía el caso al Gobierno central de Londres, que deberá decidir si tiene en cuenta esas objeciones o las ignora.
El 'Freno de Stormont' -en alusión al lugar donde se ubica el Parlamento de esa provincia británica- permite que si al menos 30 diputados de la asamblea de al menos dos partidos así lo requieren el cambio legal sea sometido al Ejecutivo de Westminster, que luego puede impedir su aplicación en la región.
Eso requiere, además, una posterior coordinación con la UE para hallar una solución al problema.
El DUP asegura que ha conseguido 35 firmas para activar el freno, gracias al apoyo adicional del Partido Unionista del Ulster.
Según el DUP, la industria química había alertado de que la actualización de la ley comunitaria crearía fricciones comerciales adicionales entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte si se implementaba en esta provincia.
La cláusula del 'freno' forma parte del Acuerdo Marco de Windsor, suscrito en 2023 con la Unión Europea (UE) por el entonces primer ministro británico, Rishi Sunak, para sustituir el problemático Protocolo para Irlanda del Norte pactado en 2019 por Boris Johnson como parte del tratado del Brexit.
El Acuerdo Marco de Windsor exime de chequeos fronterizos a los productos británicos que vayan destinados a Irlanda del Norte, aunque los mantiene para los que vayan a la República de Irlanda, que permanece en el mercado único comunitario. EFE