
El Gobierno de Hungría ha concedido asilo político al ex viceministro de Justicia y diputado polaco del partido Ley y Justicia (PiS) Marcin Romanowski, acusado de once cargos por corrupción y pertenencia a grupo criminal, según ha informado su abogado, Bartosz Lewandowski.
Romanowski ha presentado una solicitud de protección internacional para "llamar la atención de la comunidad internacional" sobre la situación actual en Polonia y la "represión política" que sufre la oposición, según ha indicado su abogado en un mensaje publicado en la red social X.
En concreto, la defensa del ex viceministro de Justicia ha argumentado en su solicitud que existen "acciones políticamente motivadas" en su contra por parte de la Fiscalía polaca y que no puede tener un juicio justo en Polonia debido a la opinión sesgada de los jueces, favorables al actual Gobierno.
Esto se produce después de que la Fiscalía de Polonia pidiera a la Interpol una orden de detención contra Romanowski, en paradero desconocido. Las autoridades judiciales sospechan que se encuentra en algún país de la Unión Europea.
Romanowski fue arrestado en julio, pero liberado días después cuando se concluyó que gozaba de inmunidad como delegado de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Este mes, el tribunal del distrito de Varsovia-Mokotov pidió prisión preventiva de tres meses al considerar que existe una alta probabilidad de que haya cometido la mayoría de los delitos que se le imputan.
Romanowski, diputado del PiS, partido que gobernó Polonia entre 2015 y 2023, fue el 'número dos' del polémico exministro Zbigniew Ziobro. Según la acusación, canalizó millones de euros hacia proyectos que el extitular de la cartera esperaba que fueran en beneficio para su partido, Polonia Soberana, escindido del PiS.
Últimas Noticias
24-27. Rangel conduce con sus paradas a Brasil a unos históricos cuartos de final
La selección brasileña de balonmano avanza a cuartos de final del Mundial tras vencer a Suecia 24-27, destacando el portero Rangel Da Rosa con un impresionante porcentaje de paradas
Niña indígena awá podrá restituir su nombre en lengua nativa tras una sentencia en Ecuador
La Defensoría del Pueblo de Ecuador logra que una niña indígena awá recupere su nombre en su lengua nativa tras un fallo de la Corte Constitucional que protege su identidad cultural
El fiscal de Los Ángeles desestima cargos contra Marilyn Manson por agresión sexual
La Fiscalía de Los Ángeles concluye investigación de cuatro años y determina que no se presentarán cargos por agresión sexual contra Marilyn Manson tras alegaciones de abuso entre 2009 y 2011
Guterres nombra a una nueva Representante Especial para Libia, el tercero en tres años
Hanna Serwaa Tetteh asume el cargo de Representante Especial para Libia en un contexto de inestabilidad política y conflictos entre gobiernos rivales, marcando el tercer nombramiento en tres años
