
España y Estados Unidos han firmado un Acuerdo de Implementación con el fin de promover la cooperación científica y tecnológica entre ambos países en el ámbito energético y en otras tecnologías relacionadas, fortaleciendo así su capacidad para hacer contribuciones a estos campos en beneficio mutuo, según ha informado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La Secretaria General de Investigación, Eva Ortega-Paíno, en representación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y la Encargada de Negocios a.i. de EEUU en España, Rian Harris, en representación del Departamento de Energía (DoE) del Gobierno de Estados Unidos, han firmado el acuerdo.
Entre las áreas de cooperación científica y técnica de este Acuerdo de Ejecución se encuentran la investigación en computación científica avanzada; ciencias básicas en materia de energía; investigación biológica y medioambiental; ciencias de la energía de fusión; física de alta energía; o física nuclear.
A través del acuerdo firmado, el Ministerio y el DOE identificarán diferentes actividades de colaboración específicas que se detallarán posteriormente en anexos del Acuerdo.
Durante la reunión, también se ha firmado un Anexo que aborda la cooperación en el área de la ciencia y la tecnología de los neutrinos, en el marco de las investigaciones sobre altas energías. Esta colaboración permitirá avanzar en la comprensión de la naturaleza fundamental del universo, a la vez que impulsará el progreso en otras disciplinas y tecnologías aplicadas, beneficiando el avance de la ciencia y la tecnología en ambos países.
Con la firma de este Acuerdo y Anexo se refuerza el marco de colaboración específica entre España y EEUU en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE, por sus siglas en inglés).
Este experimento representa el esfuerzo internacional más ambicioso y vanguardista para el estudio de las propiedades de los neutrinos. Su principal objetivo es medir las diferencias en la oscilación de neutrinos y antineutrinos, lo que podría ayudar a explicar la preponderancia de la materia frente a la antimateria en nuestro universo. Además, DUNE tiene como objetivo detectar neutrinos generados en el colapso de una estrella o procedentes del sol.
El experimento DUNE marca un avance significativo en la investigación sobre neutrinos, y sus hallazgos podrían tener implicaciones profundas para nuestra comprensión del universo.
Este proyecto es una colaboración internacional, liderada por Estados Unidos y en la que participan más de 1400 miembros de más de 240 instituciones de 39 países incluidos España, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Brasil, Colombia, Canadá, Estados Unidos, India, Japón, entre otros, así como el CERN.
Últimas Noticias
A qué hora juega Sporting Cristal vs Cusco FC: partido en Cusco por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se viene un duelo clave por la cima de la tabla: ambos equipos llegan al cruce tras empatar en su último compromiso. Revisa aquí los horarios del enfrentamiento

El último posteo de Thiago Medina antes de accidentarse: “Gracias por el regalo”
Poco antes del accidente, el ex Gran Hermano recibió un regalo que generó un mensaje a través de sus historias de Instagram

Perú eleva a naranja la alerta por la actividad del volcán Sabancaya: piden no estar a un radio menor a 12 km
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un monitoreo las 24 horas de esta erupción, ubicada en la región Arequipa

Desmantelan presunta red de marihuana de La Familia Michoacana: cuatro detenidos y más de mil plantas aseguradas en CDMX
Operativo conjunto permitió ubicar y asegurar bodegas e invernaderos usados para la producción de cannabis, con la captura de cuatro individuos vinculados a la célula criminal
Sheinbaum presenta en Michoacán resultados de su administración: 1.2 millones de beneficiados con programas sociales
La presidenta destacó su vínculo con Michoacán y la comunidad purépecha; subrayó los avances de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza y en la distribución equitativa de recursos
