
La Federación Internacional de Tenis (ITF), la Asociación de Tenis Femenino (WTA), el All England Lawn Tennis Club (AELTC) y la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) han detectado durante 2024 unas 12.000 publicaciones o comentarios abusivos en redes sociales sobre jugadores y árbitros gracias al servicio 'Threat Matrix'.
La ITF, la WTA, el AELTC y la USTA dieron a conocer este jueves los resultados de un planteamiento coordinado para combatir el abuso en redes sociales contra jugadores, árbitros y la familia del tenis en general.
Entre enero y octubre de 2024, el servicio monitoreó 2,47 millones de publicaciones. De ellas, alrededor de 12.000 publicaciones y comentarios fueron verificados como abusivos, es decir, considerados como que infringían las normas de la comunidad de las plataformas de redes sociales, y se remitieron a las plataformas de redes sociales para que eliminaran el abuso o, en casos graves, la cuenta completa
Los organismos del tenis se unieron en 2023 para comenzar una iniciativa innovadora que utiliza el servicio 'Threat Matrix' para monitorear las cuentas de redes sociales públicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en 'X', 'Instagram', 'YouTube', 'Facebook' y 'TikTok'.
El servicio se puso en marcha en enero de 2024 y cubre automáticamente a cualquier jugador que compita en el circuito WTA, el 'ITF World Tennis Tour', Wimbledon y los eventos del US Open.
Un sistema que funciona en 39 idiomas y actualmente protege a 7.739 jugadores que compiten en torneos del ITF World Tennis Tour y a 563 jugadoras que compiten en torneos de la WTA. Todos los jugadores masculinos y femeninos que compiten en el cuadro principal y las rondas clasificatorias de Wimbledon y el US Open también fueron cubiertos por 'Threat Matrix', así como los jueces de silla en esos eventos.
El servicio está diseñado para monitorear automáticamente todas las publicaciones en redes sociales dirigidas a los jugadores para detectar acoso, abuso y amenazas, brindar una evaluación rápida de las amenazas a la seguridad personal, alertar a las plataformas sociales sobre abusos y amenazas persistentes, para facilitar la eliminación del contenido ofensivo, apoyar a las fuerzas del orden en la investigación de los casos más graves e incluir programas de apoyo educativo para ayudar a los jugadores a mitigar el abuso y las amenazas.
Últimas Noticias
CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales

Los procesos metabólicos asociados a los beneficios del aceite de oliva "aún no se conocen en profundidad"
Especialistas del CSIC destacan que la composición y los mecanismos responsables de las ventajas para la salud del aceite de oliva siguen bajo estudio, mientras investigaciones recientes posicionan a este producto como referencia nutricional por sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias

(Previa) España busca prolongar la épica ante Alemania y meterse en la final de la Davis
El conjunto ibérico afronta un exigente cruce ante el equipo germano en Bolonia, condicionado por la ausencia de Alcaraz y la potencia de Zverev, con el sueño de volver a disputar el título continental después de seis años

El presidente de Guinea Bissau vota en las elecciones generales convencido de su victoria final

Un frente asociado a una borrasca dejará este lunes lluvia en la mitad norte y cielos nubosos y viento en el resto
