Jerusalén, 19 dic (EFE).- El soldado reservista israelí que permanece detenido junto a un asesor del primer ministro, Benjamín Netanyahu, por el caso de la filtración de documentos de inteligencia conocido como 'BibiLeaks', pidió este jueves el indulto al presidente de Israel, Isaac Herzog, confirmaron a EFE fuentes de presidencia.
Los abogados del reservista, cuya identidad está bajo secreto de sumario, pidieron el perdón de Herzog alegando que el acusado había "entendido que sus actos eran ilegales y no los iba a repetir".
Su petición recoge como motivos para el indulto "circunstancias especiales, personales, legales y públicas que requieren la intervención del honorable presidente con un perdón inmediato, incluso antes del final de los procedimientos legales", según difundió el diario The Times of Israel.
Además, la defensa del detenido reclamó que pase a arresto domiciliario, al igual que el asesor de Netanyahu y principal sospechoso del caso, Eli Feldstein, que se encuentra en esa situación desde el 9 de diciembre.
Feldstein pasó a arresto domiciliario tras cumplir 45 días detenido. Previamente, el 18 de noviembre, el Servicio Penitenciario le puso bajo vigilancia "por riesgo de suicidio".
El que fuera portavoz de Netanyahu está acusado de filtrar intencionadamente información clasificada a medios extranjeros para impulsar una opinión pública favorable a Israel y contraria a las manifestaciones para un acuerdo de liberación de rehenes, lo que la acusación alega que podría haber causado "un daño significativo a los intereses de Defensa de Israel y exponer fuentes de inteligencia que se utilizan para salvar vidas".
Según la acusación, presentada el 21 de noviembre, el reservista que ahora pide el indulto envió a Feldstein, en abril, la foto de un documento de alto secreto para que se la hiciera llegar a Netanyahu.
El periódico alemán Bild y el británico The Jewish Chronicle publicaron en septiembre la información asociada a la filtración, según la cual el difunto líder de Hamás, Yahya Sinwar, conspiraba para escapar junto a los rehenes de Gaza por el Corredor Filadelfia, la divisoria entre la Franja y Egipto.
Bajo esa premisa, un acuerdo en esos momentos con Hamás no era no solo inviable sino que también volvía necesaria, como Netanyahu insistía, la presencia de tropas israelíes en la divisoria con Egipto para evitar que algo así pasara.
Ahora, el Likud, el partido del primer ministro, busca sacar adelante la conocida como 'Ley Feldstein', que permitiría a los miembros del Ejército y de los servicios de inteligencia filtrar documentos clasificados al primer ministro o al ministro de Defensa sin autorización.
Desde un primer momento, Netanyahu ha calificado las investigaciones sobre las filtraciones y las acusaciones de su implicación en ellas como una "caza de brujas" e incluso como un "golpe de Estado" de ciertos funcionarios.EFE
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
