Río de Janeiro, 19 dic (EFE).- El real brasileño, que abrió este jueves con un nuevo mínimo histórico antes de comenzar a recuperarse, se apreciaba un 2,26 % a media sesión luego de las intervenciones en las que el Banco Central vendió 8.000 millones de dólares para atender la alta demanda del mercado por divisas.
Luego de que el cambio abriera a cerca de 6,30 reales por dólar, la moneda brasileña pasó a apreciarse y hacia las 14.00 hora local (17.00 GMT) de este jueves la cotización estaba en 6,126 reales por dólar.
El real cerró el miércoles en su menor valor en la historia tras depreciarse un 2,82 % frente al dólar en una jornada en la que el cambio terminó con una cotización de 6,26 reales por dólar.
Con la fuerte caída del miércoles, el real acumuló una depreciación de casi el 9 % en el último mes y del 21 % en el año.
El mercado cambiario comenzó a estabilizarse este jueves tras las intervenciones del Banco Central y la advertencia del presidente del organismo emisor, Roberto Campos, de que la entidad tiene "mucha reserva" para defender el real.
"El Banco Central tiene muchas reservas y va a actuar si es necesario", afirmó Campos en una rueda de prensa al referirse a los cerca de 370.000 millones en reservas internacionales con que cuenta Brasil.
Campos afirmó que el Banco Central tenía previsto vender 3.000 millones de dólares este jueves en el mercado, pero que elevó ese valor hasta 8.000 millones de dólares para satisfacer la alta demanda por la moneda extranjera.
Agregó que Brasil viene sufriendo con una salida de dólares del país mayor que la habitual, que atribuyó al pago de dividendos de las empresas extranjeras, pero también a las transferencias de las personas físicas mediante plataformas de cambio.
Según el funcionario, el Banco Central decidió intervenir mediante subastas de dólares en el mercado como forma de hacer frente a una salida "atípica" de divisas del país, pero sin la intención de defender un nivel del cambio.
En ese sentido negó que el emisor pretenda intervenir para que el cambio regrese a un nivel más próximo a los 5 reales por dólar.
En la misma rueda de prensa, Gabriel Galípolo, director del Banco Central y quien asumirá el próximo 1 de enero la presidencia del organismo, descartó que exista un "ataque especulativo coordinado" contra el real.
"La idea de un ataque especulativo coordinado no representa bien el movimiento que vemos ahora", pese a que el propio Gobierno sospecha de eso, afirmó Galípolo, quien atribuyó la depreciación del real en las últimas semanas en parte a la preocupación de los inversores con la situación fiscal del país. EFE
Últimas Noticias
Ejército israelí no completará su retirada del sur del Líbano el domingo
Israel argumenta que la retirada de sus tropas del sur del Líbano depende del despliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas y la efectividad del alto el fuego con Hizbulá
El juez defiende su interrogatorio a Mouliaá: "Si la denuncia contiene términos groseros, yo de eso no tengo la culpa"
El juez Adolfo Carretero asegura que sus preguntas durante el interrogatorio a Elisa Mouliaá son pertinentes y responde a críticas sobre el uso de lenguaje considerado grosero en el caso de Íñigo Errejón

Reserva ecológica refugio de especies y parada de aves, asolada por incendios en Paraguay
Incendios forestales en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de Asunción obligan a evacuar familias, amenazan la biodiversidad y reducen la presencia de aves migratorias en la región
María Fasce, Premio Café Gijón 2024 por 'El final del bosque': "La familia es el infierno y el paraíso al mismo tiempo"
María Fasce explora en su nuevo libro 'El final del bosque' la complejidad de las relaciones familiares, el silencio y la locura, ambientada en un bosque emblemático argentino
