
El primer ministro del Gobierno de unidad de Libia, Abdul Hamid Dbeibé, ha rechazado este jueves el posible traslado de armamento desde las bases militares que Rusia tiene en Siria y ha advertido de que no aceptará ninguna injerencia externa en un país que sigue dividido.
La caída del régimen de Bashar al Assad ha dejado a Rusia sin un apoyo clave en Oriente Próximo y ha puesto en entredicho el futuro de las dos bases rusas en suelo sirio. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado contactos con las nuevas autoridades con el objetivo de tratar de conservar dichas instalaciones.
Sin embargo, según fuentes estadounidenses y libias citadas por 'The Wall Street Journal', Rusia ya ha comenzado a retirar sistemas de defensa antiaérea y otras armas sofisticadas. También el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, dio por sentado el traslado de equipos en una entrevista a 'La Repubblica'.
Dbeibé ha afirmado durante un acto que nadie debería aceptar que "una fuerza extranjera" busque "imponer su hegemonía y autoridad" y ha advertido de que, aunque puedan llegarse a acuerdo con otros gobiernos sobre otros ámbitos, la presencia de militares ajenos entrando "por la fuerza" no tiene cabida en Libia.
Así, ha prometido "luchar" contra cualquiera que "entre en el país sin permiso", según informa la agencia de noticias Bloomberg.
Rusia ya colaboró hace años en la fallida ofensiva lanzada en Libia por Jalifa Haftar, aliado de la administración establecida en el este del país norteafricano. La Cámara de Representantes, con sede en Tobruk, dio por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales de finales de 2021 y nombró un Gobierno alternativo.
Últimas Noticias
Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario

Mueren al menos dos personas como consecuencia de los incendios forestales de "gran magnitud" en Turquía

Tchouameni: "Lo más importante para mí es que estoy en el campo"

Jude Bellingham: "El Dortmund ha mejorado mucho con Niko Kovac"
