Fráncfort (Alemania), 19 dic (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, cayó un 1,35 % este jueves y perdió los 20.000 puntos después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anticipara menos recortes de tipos para 2025.
El DAX 40 finalizó la sesión en los 19.969,86 puntos y experimentó su mayor caída desde el pasado 12 de noviembre por la bajada de la mayoría de los valores y las plazas europeas y a pesar de la subida del 0,65 % de Wall Street.
Por su parte, el MDAX de medianas empresas bajó un 1,62 %, hasta los 25.428,36 puntos; mientras que el tecnológico TecDAX descendió un 2,06 %, hasta los 3.432,85 puntos.
El parqué alemán recibió con pérdidas la decisión de la Fed de Estados Unidos, que recortó ayer los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en una horquilla de entre el 4,25 y 4,5 %.
Pese a esta nueva bajada, la Fed anticipó un ritmo de recortes más lento de cara a 2025, al considerar que su política actual es menos restrictiva y que pueden ser prudentes.
Así, mientras que los gobernadores del organismo preveían el pasado septiembre cuatro recortes de tipos en 2025, ahora consideran que lo más probable es que acaben siendo solo dos.
Durante la sesión de este jueves, además, también se confirmó que el PIB estadounidense creció un 0,8 % en el tercer trimestre, una décima más que lo anticipado inicialmente.
Por valores, la armamentística Rheinmetall lideró la sesión, al avanzar un 1,14 %; seguida por la química Covestro, con un 0,78 &; y la energética RWE, con un 0,25 %:
En el extremo contrario, la tecnológica Infineon acusó el mayor descenso, del 5,29 %; mientras que la inmobiliaria Vonovia se dejó un 3,07 %; y el grupo industrial Siemens cayó un 2,71 %. EFE
Últimas Noticias
Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral

Sánchez reivindica a Zelenski como actor imprescindible en las conversaciones de paz: "Nada sobre Ucrania sin Ucrania"

Petro anuncia el inicio de conversaciones de paz con el Clan del Golfo

Trump anunciará el lunes sus planes contra el crimen en Washington D.C. tras avisar con federalizar la ciudad

Líbano acusa de injerencia al asesor del líder supremo iraní por oponerse al desarme de Hezbolá
