Lisboa, 19 dic (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado pidió el apoyo del Gobierno portugués para que Edmundo González Urrutia sea reconocido como presidente de su país en un momento en el que, aseguró, el régimen de Nicolás Maduro "está más débil que nunca", mientras el Ejecutivo luso evita pronunciarse.
Corina Machado hizo este llamamiento en una entrevista emitida anoche por el canal estatal luso RTP, donde aseguró que están "trabajando" para que González Urrutia pueda ser investido presidente el 10 de enero en vez de Maduro.
"Ahora nos dicen que va a ser imposible que Maduro acepte que está realmente derrotado. Faltan tres semanas. Es mucho lo que está ocurriendo en Venezuela. El régimen está más débil que nunca, con profundas fracturas y divisiones en su interior. Este es el momento de avanzar", afirmó la líder antichavista.
En esa línea, pidió al Gobierno de Portugal que reconozca al opositor como presidente electo en Venezuela y que envíe una "señal inequívoca al régimen de Maduro de que no hay posiciones equidistantes entre el bien y el mal, entre la justicia y la corrupción".
"Esperaría que el Gobierno de Portugal reconozca a Edmundo González como presidente electo, algo que hizo el gobierno italiano. Es lo que esperamos de aquellos gobiernos que son realmente aliados de la democracia y de Venezuela y yo sé que Portugal es un aliado de Venezuela, pero creo que puede hacer mucho más", alegó Corina Machado.
Justificó que no pierden la esperanza de hacer caer a Maduro porque en Venezuela "todo es posible" y cuando tienen de su parte a la población "unida" y a muchos militares.
En ese sentido, aseguró que "la mayoría de las fuerzas armadas quieren un cambio" en este "escenario tremendamente complejo".
Insistió además en que esta situación es importante para la comunidad internacional porque "Venezuela es hoy el punto más importante del conflicto en occidente".
Al ser preguntado este jueves por periodistas portugueses en Bruselas, el primer ministro luso, el conservador Luís Montenegro aseguró que Portugal no ha reconocido los resultados anunciados por el régimen de Maduro, pero tampoco ha querido reconocer a González Urrutia para no entrar en una "posición de injerencia en asuntos que tienen que ser resueltos, desde luego, en Venezuela".
"Tuve la oportunidad de recibir, en Lisboa, al candidato de la oposición, Edmundo González, y acompañamos con gran proximidad y preocupación la situación", alegó. EFE
Últimas Noticias
Cientos de personas se manifiestan en Túnez para pedir la liberación de la destacada opositora Abir Musi
Cientos de manifestantes en Túnez exigen la liberación de Abir Musi, líder opositora detenida por presuntos cargos políticos, mientras el Frente de Salvación Nacional solicita la dimisión del presidente Kais Saied

Luis Arce pide dejar de lado las diferencias para conmemorar el Bicentenario de Bolivia
Luis Arce presenta la agenda de actividades por el Bicentenario de Bolivia, convocando a la unidad nacional y resaltando el valor de la cultura y la paz en el proceso de independencia
UNRWA sigue "con expectación" el comienzo del alto el fuego, que "depende de la buena voluntad de las partes"
La UNRWA destaca la importancia de la buena voluntad para el éxito del alto el fuego en Gaza, programado para iniciar este domingo, tras más de 15 meses de conflicto

El panameño ‘Puma’ Rodríguez da los 3 puntos a Juárez frente a Cruz Azul
Juárez supera a Cruz Azul con gol de ‘Puma’ Rodríguez en un partido donde los celestes dominaron la posesión sin lograr concretar, mientras que la defensa local se mostró sólida y efectiva
Mueren dos niños en el incendio de una casa en la región rusa de Kursk
Incendio en Cheremisinovo deja a dos menores fallecidos; el Ministerio de Situaciones de Emergencia realiza labores de extinción en la casa de dos apartamentos afectada por el fuego
