Bruselas, 19 dic (EFE).- La Comisión Europea abrió este jueves una investigación para evaluar la compra de Dorna Sports, dueña de la española MotoGP, por parte de la estadounidense Liberty Media, propietaria de la Fórmula Uno, por el temor a que limite la competencia y aumente los precios de los derechos de retransmisión de los campeonatos.
"Al adquirir Dorna Sports, Liberty Media tendría los derechos comerciales de dos de los deportes de motor más populares de Europa: Formula Uno y MotoGP. Tenemos que analizar en más detalle si esta adquisición podría afectar negativamente a los emisores, por ejemplo en términos de un aumento de los cánones de licencia y, en última instancia, a consumidores y aficionados a través de precios más altos", dijo en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario Teresa Ribera.
La investigación preliminar de la Comisión indica que la transacción podría reducir la competencia entre Liberty Media y Dorna Sports en la concesión de los derechos de retransmisión de contenidos de deportes del motor, lo que reforzaría su posición frente a las empresas difusoras del contenido y podría, en última instancia, provocar un aumento de precios.
En concreto, Bruselas cree que la compra genera "serias preocupaciones" con respecto a la concesión de licencias de retransmisión para contenidos de motor en mercados nacionales reducidos del Espacio Económico Europeo donde Fórmula Uno es el claro líder del mercado y MotoGP es normalmente el único competidor.
Las autoridades comunitarias temen asimismo que la operación elimine "importantes presiones competitivas" entre ambas empresas en algunos mercados nacionales más amplios en las licencias de difusión de contenidos de todo tipo de deporte o en posibles segmentos de estos mercados, puesto que "parece que Formula Uno y MotoGP compiten estrechamente".
La investigación en profundidad de la Comisión, que tiene hasta el 14 de mayo de 2025 para decidir, determinará ahora si estos temores iniciales se confirman.
Dentro de la misma, Bruselas analizará además si el accionista principal de Liberty Media y Liberty Gobal, John Malone, es capaz de ejercer una "influencia decisiva sobre ambas compañías", puesto que, de ser así, la transacción permitiría a Liberty Media excluir a empresas rivales en países en los que Liberty Global está activa, en particular, Bélgica, Irlanda y Países Bajos.
Al mismo tiempo, añadió Ribera en el comunicado, Bruselas tendrá en cuenta "cualquier declaración corroborada de las partes sobre los posibles beneficios que podría traer la adquisición para los aficionados, la industria y los consumidores".
La apertura de una investigación en profundidad no prejuzga el resultado de la misma, recordó la Comisión Europea.
El fondo de inversión británico Bridgepoint anunció en abril pasado que había vendido su participación en la española Dorna Sports a Liberty Media por 4.200 millones de euros.
Dorna es la empresa internacional de gestión, comunicación y marketing deportivo que posee los derechos globales para organizar los campeonatos de MotoGP y WSBK, las dos series de carreras de motos más importantes del mundo.
Liberty Media, con sede en Estados Unidos, opera y tiene participaciones en un amplio abanico de negocios de medios, deporte y entretenimiento divididos en dos grupos, Fórmula Uno y Liberty Live, y es propietaria en exclusiva de los derechos comerciales del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA. EFE
Últimas Noticias
Comienza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Croacia
Milanovic y Primorac compiten en la segunda vuelta electoral en Croacia; 6.700 colegios electorales abren para 3,8 millones de votantes en un proceso que define el futuro político del país
El gobernador de California agradece a Sheinbaum su "inquebrantable apoyo" en la lucha contra los incendios
El gobernador Gavin Newsom destaca el envío de 72 bomberos desde México y la situación crítica en Los Ángeles, donde 16 personas han fallecido debido a los incendios devastadores

Matan al alcalde de una ciudad del sureste de Ecuador tras recibir cinco disparos mientras conducía
El alcalde de Arenillas, Eber Ponce Rosero, falleció tras un ataque armado que dejó tres heridos, mientras el Ministerio del Interior y la Policía inician investigaciones para esclarecer el crimen
