Bruselas, 19 dic (EFE).- La Unión Europea dará un préstamo de 18.100 millones de euros a Ucrania en 2025 dentro del paquete de ayuda de 45.000 millones de euros acordado por los socios del G7 en verano, que se financiará con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos congelados para que Moscú pague por la reconstrucción del país.
La ayuda se desembolsará en varios tramos a Kiev durante el 2025, el primero de los cuales llegará en enero, y servirá para financiar necesidades presupuestarias, militares y de reconstrucción de Ucrania, según detalló la Comisión Europea en un comunicado este jueves.
"La decisión (...) llega en un momento crucial. Envía una señal clara de que el compromiso de la UE a largo plazo a favor de la lucha por la libertad de Ucrania es inquebrantable", dijo en un comunicado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.
Bruselas ha desbloqueado la ayuda tras concluir que Ucrania ha cumplido con las condiciones políticas fijadas para ello, que están relacionadas con la estabilidad macrofinanciera del país, la reforma de las empresas públicas, de la administración pública, la energía, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, así como el compromiso de cooperar con la UE en la recuperación y modernización de la industria de defensa ucraniana.
Estos 18.100 millones de euros suponen la aportación de la UE a los "Préstamos de Aceleración de los Ingresos Extraordinarios" acordados por el G7, que ascenderán en total a 45.000 millones de euros (50.000 millones de dólares) de los que Estados Unidos aportará unos 19.200 millones de euros (20.000 millones de dólares) y el resto se dividirá entre los otros socios (Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón y Canadá).
Además de la ayuda en el marco del G7, la UE destinará otros 12.000 millones de euros en asistencia macrofinanciera a Ucrania, con lo que el apoyo financiero del bloque a Kiev en 2025 ascenderá a unos 30.000 millones de euros. EFE
Últimas Noticias
Aagesen llama desde Davos a aprovechar la "oportunidad histórica" de las energías renovables para reindustrializarse
La ministra Sara Aagesen destaca en Davos las ventajas competitivas de la descarbonización en España, promoviendo reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables para un crecimiento sostenible y justo

Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
Las fuerzas rusas afirman haber "liberado" la localidad de Západnoe en Járkov, mientras continúan los avances en el este de Ucrania sin avances significativos en el diálogo internacional

Alternativa para Alemania (AfD) recibe una donación récord de 1,5 millones de euros
La donación de 1,5 millones de euros por el empresario Winfried Stöcker destaca en el contexto del aumento de popularidad de la AfD ante las elecciones anticipadas en Alemania

Apple Intelligence estará habilitado por defecto con iOS 18.3
Apple activará automáticamente su sistema de inteligencia artificial en dispositivos tras la próxima actualización, permitiendo un acceso inmediato a nuevas funciones como el generador de imágenes y mejoras de Siri
