Brasil y Colombia se verán las caras en la fase de grupos de la Copa América femenina 2025

Ecuador organiza la Copa América Femenina 2025, donde se destacan los duelos entre Brasil y Colombia, y los grupos A y B están conformados por selecciones sudamericanas que buscan clasificar a los Juegos Panamericanos y Olímpicos

Guardar

Asunción, 19 dic (EFE).- Brasil, campeón de la edición 2022, se enfrentará a Colombia, subcampeona, en el Grupo B de la Copa América femenina del próximo año, mientras que el anfitrión, Ecuador, tendrá a Argentina entre sus rivales más fuertes de la llave A, según los resultados del sorteo celebrado este jueves por la Conmebol.

Además de Ecuador y Argentina, el Grupo A quedó conformado por Chile, Uruguay y Perú.

En la llave B, Brasil y Colombia se enfrentarán a Paraguay, Venezuela y Bolivia, de acuerdo con el sorteo, que incluyó a las diez selecciones de Suramérica.

Las tres mejores selecciones de cada grupo irán a la fase final. Los terceros deberán definir el quinto puesto, mientras que los primeros y segundos se enfrentarán en semifinales, explicó la Conmebol.

Ecuador albergará del 12 de julio al 2 de agosto del próximo año la décima edición de la Copa América femenina, que otorgará boletos a los Juegos Panamericanos de 2027 y a los Olímpicos de 2028, en Los Ángeles.

A Lima irán del tercer al quinto seleccionado mejor clasificado y a Los Ángeles viajarán los dos finalistas.

La Copa América femenina 2025 no dará boletos al Mundial de 2027, ya que entre el próximo año y el 2026 se disputarán las Eliminatorias Sudamericanas.

Ese torneo dará dos puestos directos a la Copa Mundial y otros dos lugares para el repechaje, además del cupo asegurado por la selección anfitriona, Brasil.

La pasada edición de la Copa América Femenina tuvo lugar en Colombia del 8 al 30 de julio de 2022 y concluyó con Brasil como campeón, Colombia en segundo lugar y Argentina y Paraguay en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.

Brasil, con ocho trofeos (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022), encabeza las estadísticas de esta competencia.

Argentina alzó la copa en 2006.

Así quedaron los grupos:

Grupo A

Ecuador

Argentina

Chile

Uruguay

Perú

Grupo B

Brasil

Colombia

Paraguay

Venezuela

Bolivia. EFE

(foto)

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos