Taipéi, 18 dic (EFE).- El ministro taiwanés de Transporte, Chen Shi-kai, instó este miércoles a China a levantar las "restricciones políticas" en torno a los viajes de turismo de sus nacionales a la isla, subrayando que Taiwán "estará encantada" de recibir turistas chinos.
En declaraciones a los medios de comunicación, Chen manifestó que Taiwán está "muy abierta" a recibir turistas chinos y expresó su confianza en que las "restricciones políticas" impuestas por las autoridades de Pekín "puedan levantarse, permitiendo que los turistas chinos visiten Taiwán sin limitaciones", según informó la agencia estatal de noticias CNA.
El funcionario destacó que los turistas taiwaneses "disfrutan de facilidad y libertad" a la hora de viajar a China, y recalcó que si el gigante asiático "decide abrirse", Taiwán "estará encantado" de recibir a sus turistas.
Estas afirmaciones tuvieron lugar un día después de que Hua Yuan, uno de los vicealcaldes de Shanghái, afirmara que la administración de su ciudad promovería los viajes grupales a Taiwán.
"Invito a los taiwaneses a visitar Shanghái y espero que los shanghaineses puedan visitar Taiwán con más frecuencia. Promoveremos los viajes en grupo a Taiwán entre los residentes de Shanghái y los itinerarios de viaje definitivamente incluirán a Taipéi", afirmó Hua durante el Foro de Ciudades Gemelas, uno de los escasos espacios de diálogo político que existen entre China y Taiwán.
El Gobierno chino suspendió los viajes independientes a Taiwán en agosto de 2019, debido al mal estado de las relaciones entre ambos lados del Estrecho, y a principios de 2020 extendió esa prohibición a los viajes grupales, tanto a Taiwán como a otros países, por la pandemia de coronavirus.
Hace unos meses, el Ministerio de Cultura y Turismo de China autorizó a los residentes de la provincia de Fujian (sureste) a visitar los archipiélagos taiwaneses de Kinmen y Matsu, ubicados a pocos kilómetros de las costas chinas, flexibilizando de esta forma las restricciones vigentes.
En este contexto, la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) declaró el mes pasado que Pekín consideraría levantar la prohibición de viajes a la isla principal de Taiwán si Taipéi eliminaba primero las prohibiciones de viajes grupales a China.
Las autoridades taiwanesas ya habían levantado la prohibición de viajes grupales a China el pasado 1 de marzo, pero la restablecieron unos meses después ante la falta de "reciprocidad" mostrada por el Gobierno chino.
Los intercambios turísticos entre ambas partes se han visto fuertemente perjudicados en los últimos años por el recrudecimiento de las tensiones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por el Gobierno chino como una "provincia rebelde". EFE
Últimas Noticias
Zuckerberg (Meta) quiere cerrar 2025 con 1,3 millones de GPU para impulsar sus productos de IA
Mark Zuckerberg anunciará una inversión de hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial, con la meta de alcanzar mil millones de usuarios para su asistente Meta AI y desarrollar Llama 4

CAI y San Francisco, el derbi de Panamá Oeste, será el atractivo de la fecha dos de la LPF
El segundo encuentro de la Liga Panameña de Fútbol destaca el derbi entre el CAI y San Francisco, mientras otros equipos buscan sumar puntos importantes en la jornada 2 del torneo
MSF constata una "devastación masiva" en Rafá tras entrar por vez primera desde mayo en la ciudad
MSF señala que el peligro persiste en Rafá, donde la destrucción masiva y la presencia de proyectiles sin detonar impiden el retorno seguro de los habitantes a sus hogares

La ONU celebra la conmutación de cadena perpetua a líder indígena tras 49 años en prisión
Albert Kwokwo Barume resalta la conmutación de cadena perpetua a Leonard Peltier, activista lakota, subrayando la importancia de este gesto hacia los pueblos indígenas de EE.UU.
Imputadas en Dinamarca por primera vez dos personas por "tratar de forma inapropiada" el Corán
Dinamarca aplica por primera vez cargos bajo nueva ley que prohíbe el mal uso de textos religiosos, tras incidentes en junio donde se retransmitió el trato inapropiado del Corán
