Nicaragua condena la muerte del jefe de la defensa química y biológica de Rusia

El Gobierno de Nicaragua expresa su condena tras el asesinato del teniente general Igor Kirillov en un atentado en Moscú, denunciando el "fascismo terrorista" y ofreciendo condolencias a Rusia

Guardar

San José, 17 dic (EFE).- El Gobierno de Nicaragua condenó "enfáticamente" este martes la muerte en un atentado con bomba del teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia.

"Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de esta Nicaragua bendita y siempre libre, condena enfáticamente, una vez más, las acciones del fascismo terrorista en el Mundo, y esta vez el fascismo terrorista ucraniano, contra un destacado científico y militar, teniente general Igor Kirillov y su asistente, acción criminal que se ejecutó en Moscú, hoy 17 de diciembre", indicó el Ejecutivo nicaragüense en una declaración.

En el mensaje, suscrito por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y dirigido al mandatario ruso, Vladímir Putin, el Ejecutivo sandinista se sumó "al dolor de la familia del general Igor Kirillov y su asistente".

"Nos sumamos al dolor de las familias de la Federación de Rusia. Nos sumamos al dolor y la indignación del pueblo, el Estado y el Gobierno de ese país hermano, y le expresamos, compañero presidente Vladimir Putin, nuestro acompañamiento, sincero y fraternal, desde esta patria del general de hombres y mujeres libres, Augusto Sandino", señaló la pareja presidencial.

"Sabemos que el fascismo criminal no tiene límites y sabemos que luchar contra el fascismo es luchar por la paz, la hermandad, la solidaridad, y los derechos de los pueblos dignos, valientes y libres, que queremos ese otro Mundo que ya nació y que desde las batallas que libra la Federación de Rusia viene perfilándose como el gran amanecer de la dignidad humana", continuaron.

Ortega y Murillo pidieron a Putin "transmitir nuestras oraciones y cariño para los familiares y amigos, para los compañeros de armas del general Igor Kirillov, y de su asistente".

El Kremlin se ha abstenido de comentar el atentado contra la figura más notable cometido por Kiev en territorio ruso desde el comienzo de la guerra.

Según el Comité de Instrucción de Rusia, la bomba fue accionada cuando Kirílov, de 54 años, salía de su domicilio acompañado de su ayudante, que también murió en el atentado.

Los investigadores establecieron que el artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 300 gramos de trilita, se hallaba oculto en un patinete eléctrico que estaba junto al portal del edificio de viviendas en el sureste de la capital rusa.

La explosión, que se produjo pasadas la 6:00 hora local (3:00 GMT), fue de tal potencia que saltaron los cristales de la ventanas de las tres primeras plantas del inmueble.

Según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, que cita a los servicios de emergencia, la bomba fue activada a distancia, por señales de radio.

Kirílov, al frente de defensa radiológica, química y biológica de Rusia desde 2017, ofrecía regularmente comparecencias de prensa en las que entre otros asuntos aludía a "laboratorios biológicos estadounidenses" en Ucrania. EFE