
La presidenta saliente de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha acusado este miércoles a la Unión Europea de "no estar a la altura" y haber reaccionado de forma "muy tardía" a la crisis política que atraviesa el país, por lo que ha pedido apoyo para defender los "valores europeos".
Así lo ha expresado durante un discurso ante el Parlamento Europeo, donde ha acusado al Gobierno ruso de estar "poniendo a prueba" al país mediante tácticas que incluyen el uso de "los instrumentos democráticos comunes" existentes. "Utilizan incluso las elecciones para imponer su liderazgo", ha dicho.
"Si somos honestos, Europa no ha estado a la altura, se ha quedado a medias mientras se prohibía el uso de las banderas de la UE en Tiflis y la población georgiana sigue a la espera de que se impongan medidas contundentes desde Bruselas y Washington" ha aseverado antes de afirmar que "hay mucho más que se puede y se debe hacer".
En este sentido, ha recordado que los georgianos "han estado luchando día y noche" a favor de los "valores democráticos" tras las elecciones celebradas a finales de octubre, en las que el partido gubernamental Sueño Georgiano se hizo con la victoria por un estrecho margen, unos resultados que han sido rechazados por la oposición.
Según Zurabishvili, es esta formación la que ha "usurpado" el poder y se ha "adueñado" de las instituciones del país, al que ha alejado de la senda para la integración europea en un momento de creciente tensión para algunos de los países que formaban parte de la antigua Unión Soviética y que siguen situados en la esfera de interés de Rusia, como Ucrania, Georgia o Moldavia.
ACTUACIÓN EUROPEA
"Espero que no tengamos que esperar a que la crisis se profundice para que Europa actúe. ¿Cómo puede hacerlo? Pues ofreciendo apoyo político, por ejemplo. Necesitamos atención al más alto nivel porque los georgianos no pueden hacer esto solos. Deben saber que tienen vuestro apoyo", ha aseverado antes de afirmar que es necesario ir más allá de las visitas de algunos jefes de Gobierno o Estado de los Veintisiete.
"Estas visitas pueden ser tergiversadas y utilizadas para hacer propaganda, así que es necesario que sean controladas para que no acaben sirviendo a otros intereses", ha explicado, al tiempo que ha instado a luchar "contra las mentiras y la desinformación".
Zurabishvili ha indicado, además, que Europa "debe encontrar la influencia suficiente para actuar" y ha instado a lograr la liberación de cientos de presos que han sido encarcelados injustamente por sus ideas políticas, según ha manifestado.
"Necesitamos que Europa apoye la celebración de unas nuevas elecciones como único camino pacífico. No hay otra forma, ni cambios legislativos ni nada", ha apuntado. "O bien vamos a elecciones o nos desviaremos hacia algún lugar desconocido. Es necesario que Europa haga uso de la geopolítica. Europa es nuestro mayor honor, es nuestro mayor mercado, es donde vive nuestra diáspora", ha aclarado.
Zurabishvili ha trazado a su vez un paralelismo entre la influencia ejercida actualmente por Rusia sobre Georgia y la invasión del Ejército Rojo en el año 2021. "Sentimos que estamos de vuelta y que se está repitiendo la historia. Y es por eso que los georgianos están actuando como lo hacen, porque lo ven como una privación de su libertad y de su futuro", ha puntualizado.
Últimas Noticias
Israel mata a más de 70 gazatíes desde el anuncio de la tregua que debe comenzar el domingo
El aumento de ataques aéreos israelíes en Gaza deja un saldo de 71 muertos, incluidos niños y mujeres, horas después del anuncio de un alto el fuego entre Hamás e Israel

El IPC de Alemania alcanzó un promedio del 2,2% en 2024 tras acelerarse al 2,6% en diciembre
La inflación interanual en Alemania mostró una clara reducción en 2024, destacando una subida de precios de servicios y una caída en el costo de productos energéticos

Mueren 50 personas al naufragar un cayuco que iba a Canarias según ONG Caminando Fronteras
Cincuenta emigrantes, en su mayoría pakistaníes, mueren ahogándose tras el naufragio de un cayuco en la peligrosa Ruta Canaria, mientras 36 sobrevivientes son rescatados por autoridades marroquíes
Pablo Carreño cae ante el estadounidense Shelton en la segunda ronda del Abierto de Australia
Pablo Carreño es eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia tras perder ante Ben Shelton en un partido de cuatro sets, marcando así su séptima eliminación consecutiva en este torneo
