Europacific Growth multiplica por siete sus acciones prestadas de Grifols, hasta los 27,3 millones de euros

Europacific Growth Fund incrementa su participación en Grifols en un contexto de cambios significativos y la retirada de Brookfield, mientras se prepara la defensa ante Gotham City Research

Guardar

Europacific Growth Fund, propietario legal de las acciones de Grifols, ha multiplicado por siete (+611,7%) el paquete total de títulos de la firma catalana que hasta la fecha tenía prestadas a terceros, pasando de 401.112 a 2.852.004, valoradas en 27,3 millones de euros, según la documentación que figura en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultada por Europa Press.

En concreto, la entidad ha pasado del 0,094% al 0,669% sus derechos de votos a través de instrumentos financieros --derechos a retirar acciones ordinarias prestadas-- en Grifols, lo que le ha llevado a aumentar en 2.450.892 títulos su montante total.

En consecuencia, Europacific Growth Fund ha reducido del 3,133% (13.350.695 acciones) al 2,558% (10.899.803 acciones) sus derechos de voto atribuidos a los títulos de la firma de hemoderivados, que están valorados en 104,2 millones.

Con todo, el propietario legal de las acciones de Grifols mantiene en el 3,227% su participación en el capital de Grifols, lo que supone un paquete total de 13.751.807 acciones y una valoración de más de 131,5 millones de euros.

Según la información remitida al supervisor, EuroPacific Growth Fund "es el propietario legal de las acciones de Grifols, y ha otorgado poderes de voto a Capital Research and Management Company, su asesor de inversiones".

Así, Capital Research and Management Company mantiene una participación en Grifols del 4,577%, quedando repartida entre un 3,675% (15.658.546 acciones) de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 0,902% (3.845.011 acciones) a través de instrumentos financieros.

En este contexto, la entidad ostenta un paquete accionarial total de 19,5 millones de títulos, valorados en cerca de 186,5 millones de euros.

Estas entidades no han indicado en la información remitida al supervisor a quién ha prestado esas acciones ni con qué finalidad. La operativa de un inversor bajista que opera con cortos implica que tiene que tomar prestadas acciones de un tercero para venderlas en los mercados y luego recomprarlas y devolvérselas a su dueño original. El beneficio así se obtiene cuando la cotización de un valor cae.

Estas notificación se están producido en un contexto marcado por la retirada del fondo estadounidense Brookfield de la potencial oferta sobre la compañía española.

Así, Grifols lideraba los ascensos del Ibex 35 de este miércoles cercanas las 13.00 horas, con un alza del 2,11%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 9,564 euros.

ALEGACIONES CONTRA GOTHAM

En este contexto, las alegaciones expuestas por Grifols en la causa que presentó a finales de enero contra Gotham City Research, el director y fundador del fondo bajista, Daniel Yu, General Industrial Partners (GIP), Cyrus de Weck y sus participadas serán publicadas este viernes, 20 de diciembre.

De esta forma, verán la luz después de haber sido defendidas el pasado 9 de diciembre en una vista en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, a raíz de los informes difundidos que cuestionaban la contabilidad y la solvencia de la compañía catalana, entre otras cuestiones.

Últimas Noticias

Rutte se reunirá este lunes con primer ministro portugués para pedir más gasto en defensa

Mark Rutte se reunirá con Luís Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa en Lisboa para discutir el aumento del gasto en defensa y las expectativas de la OTAN respecto a las contribuciones de sus miembros

Infobae

Gobierno gazatí pide 135.000 tiendas de campaña urgentemente por la desvastación del norte

La población del norte de Gaza enfrenta una crisis humanitaria severa, con más de 100.000 desplazados y un 90 % de destrucción en viviendas, demandando asistencia internacional urgente y recursos básicos

Infobae

Meloni asegura que hará lo posible para encontrar soluciones con EEUU para los aranceles

Giorgia Meloni busca negociar con Estados Unidos la cuestión de los aranceles, subrayando la interconexión comercial y la importancia del diálogo para evitar confrontaciones perjudiciales ante las advertencias de Donald Trump

Infobae

Josh O'Connor rescata el valor de la comunidad en una película sobre incendios en Sundance

El Festival de Sundance presenta 'Rebuilding', una reflexión sobre la comunidad tras desastres naturales, protagonizada por Josh O'Connor y dirigida por Max Walker-Silverman, en medio de incendios en Los Ángeles

Infobae

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de cien drones por parte de Rusia en una nueva oleada de ataques

Ucrania informa sobre la interceptación de 57 drones durante un ataque ruso que afectó a varias provincias, mientras las autoridades locales destacan daños en infraestructura crítica y llaman a la población a mantenerse alerta

Ucrania denuncia el lanzamiento de