
El Tribunal de Casación de Francia, la máxima instancia judicial, ha confirmado este miércoles la condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy en el marco de un caso de corrupción y tráfico de influencias, en la que es ya la primera sentencia definitiva contra el antiguo mandatario, que tiene otros frentes judiciales abiertos.
El tribunal no ha variado las medidas adoptadas sobre Sarkozy, que mantiene en suspenso tres de los años de pena y evitará entrar en la cárcel por otro año, siempre y cuando acepte llevar vigilancia electrónica. La medida implica, además, la inhabilitación política durante tres años.
La Justicia gala considera por tanto probado que Sarzoky, condenado en primera instancia en 2021 y en apelación en 2023, se sirvió de su posición para tratar de obtener información sobre una investigación judicial que le afectaba. Los intermediarios, el abogado Thierry Herzog y el exjuez Gilbert Azibert, han sido también condenados.
El Tribunal de Casación ha concluido que no se ha podido determinar que los jueces del proceso previo fuesen parciales, al tiempo que ha descartado la eliminación como prueba de las escuchas telefónicas que destaparon todo este entramado político-judicial.
Últimas Noticias
Trump dice que China ya está al tanto de "las consecuencias" si algún día decide invadir Taiwán

Sonia Bermúdez: "Es un grupo muy duro y nuestro objetivo es pasar primeras"

El primer ministro francés plantea "renegociar" el acuerdo con Argelia de 1968

Inaugurado en La Cartuja el Máster Universitario en Relaciones Internacionales de la UNIA

Casi un centenar de detenidos en Birmania por criticar las elecciones convocadas por la junta
