
El ministor de Industria y Comercio de Jordania, Yarub al Quda, ha anunciado que los camiones jordanos podrán entrar en territorio siro a partir de este miércoles por la mañana a través del paso fronterizo de Jaber, ubicado al norte de la capital jordana, Amán.
En una declaración a la agencia de noticias Petra, ha explicado que la decisión de introducir camiones en Siria ayudará al flujo de mercancías y de carga entre ambos países desde la caída del régimen de Bashar al Assad.
Al Quda ha agregado que visitará el jueves el paso fronterizo de Jaber con el fin de revisar el avance de los trabajos y procedimientos relacionados con el intercambio comercial entre Damasco y Amán. Asimismo, ha indicado que las nuevas autoridades sirias han cancelado todo tipo de impuestos aduaneros.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib --situada en el noroeste, en la frontera con Turquía--, ha permitido a yihadistas y rebeldes poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos

Los hutíes de Yemen condenan a muerte 17 supuestos espías
