Ejército ordena a gazatíes del centro de Gaza desplazarse a la zona humanitaria de Mawasi

Zaharías de Al Bureij deben trasladarse a Al Mawasi, mientras Israel intensifica ataques en Gaza, dejando miles en condiciones precarias y reportando miles de muertes desde el inicio del conflicto

Guardar

Jerusalén, 18 dic (EFE).- El Ejército israelí ordenó este miércoles a los gazatíes de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, desplazarse más al sur hacia la denominada "zona humanitaria" en Al Mawasi, un área en la playa ya abarrotada de desplazados y no exenta de ataques israelíes.

"A los residentes de la Franja de Gaza ubicados en los bloques 2220, 2221, 2222, 2223 (área de Al Bureij) por su seguridad, trasládese inmediatamente al área humanitaria. Las organizaciones terroristas vuelven a lanzar cohetes desde esta zona", anunció el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee en su cuenta de X.

Israel ha incrementado sus ataques en los últimos días contra el campamento de Al Bureij, matando el pasado 8 de diciembre a más de una decena de gazatíes en una casa familiar ubicada detrás del cementerio del campamento.

Y este lunes, expulsó a más de 1.500 palestinos de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, según una estimación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), quienes fueron obligados a atravesar un puesto de control militar israelí hacia Ciudad de Gaza.

La "zona humanitaria" en Al Mawasi se ha convertido en un enjambre de tiendas de campañas donde miles de gazatíes comparten un único retrete, carecen de agua potable y electricidad y están expuestos a la lluvia y el frío, además de enfermedades e infecciones que no dejan de propagarse.

Además, según el grupo londinense de investigación Forensic Architecture, se han producido al menos cinco ataques israelíes contra Al Mawasi desde finales de mayo al 10 de septiembre, pese a que aquí se refugian más de un millón de desplazados.

Los datos recopilados por el historiador Lee Mordechai de la Universidad Hebrea, que ha creado una base de datos de posibles crímenes de guerra en Gaza, dicen que los ataques contra Al Mawasi se reanudaron el 9 de noviembre y que, en menos de un mes, Israel atacó la zona al menos en ocho ocasiones, matando a decenas de personas.

Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, cerca de 54.100 palestinos han muerto en Gaza, alrededor del 70 % de ellas mujeres y niñas, según cifras de hoy del Ministerio de Sanidad de Gaza, y más de 107.000 han sido heridos. EFE