Río de Janeiro, 17 dic (EFE).- La discográfica Universal Music informó este martes que presentó a un juez de Río de Janeiro una solicitud para que "reconsidere" y "revoque" su decisión de prohibir la reproducción de una canción de la cantante británica Adele por supuesto plagio.
La canción afectada es ‘Million Years Ago’ (2015), cuya reproducción fue vetada por una decisión cautelar tomada el pasado viernes por el Juzgado Mercantil Nº 6 de Río de Janeiro, tras una denuncia presentada por el compositor brasileño Toninho Geraes, autor de 'Mulheres' (1995).
En el documento al que accedió EFE, el estudio de abogados que representa a Universal Music afirmó que "el principal fundamento de la cautelar es una similaridad melódica" entre ambas canciones y aclaró que "similaridad melódica y plagio son conceptos diferentes en la música".
Asimismo, los letrados alegaron que las "similitudes entre las dos canciones -y decenas de otras-" se deben a un "cliché musical".
Sostienen que la concesión de la medida cautelar presentada por los denunciantes es "desproporcionada" y "causará un importante perjuicio económico" a los demandados, además de que la retirada de la canción de las plataformas representa un daño al "interés público" por su "importante valor cultural y artístico" para las audiencias.
El tribunal mercantil resolvió que "la emisión continuada" de la canción anglosajona causa un daño significativo "a la carrera y al patrimonio" de Toninho Geraes.
Por eso, ordenó que los demandados se abstengan "de utilizar, reproducir, editar, distribuir o comercializar" la canción 'Million Years Ago' de forma "inmediata y global" sin expresa autorización de Geraes, con una multa de 50.000 reales (más de 8.202 dólares) en caso de no cumplir.
También, intima a las plataformas digitales de audio y video, como Spotify y YouTube, a retirar la canción de Adele de sus colecciones en Brasil y "en cualquier otro país".
Hasta el momento de la publicación de esta noticia, la canción de Adele continuaba disponible en plataformas de música y de video en línea.
Una de las abogadas denunciantes, Deborah Sztajnberg, afirmó a EFE que la discográfica "está en un problema" y que no va a ser fácil que contrarreste las pruebas, que son "millones".
"Hemos puesto a disposición pruebas, partituras, grabaciones, videos, audios… Pusimos a una banda a ejecutar las dos músicas al mismo tiempo. Cualquiera que escucha las dos se da cuenta que es exactamente la misma música", cuenta la letrada.
El compositor oriundo de Minas Gerais pide ser reconocido como coautor, así como un porcentaje de las regalías recibidas por Adele y las grabadoras y una indemnización por daños morales.
En sus redes sociales, Toninho Geraes celebró la decisión del juez y afirmó que, aunque queda "un largo camino", sigue "firme, con esperanza y creyendo en la fuerza de la samba y la justicia". EFE
Últimas Noticias
La Policía declara toque de queda por una ola de protestas contra la población sudanesa
Sudán del Sur impone toque de queda tras protestas por la masacre en Camp Taiba, donde el Ejército sudanés y milicias aliadas atacaron a ciudadanos sursudaneses en Gezira

Trump mantiene llamada telefónica con Xi para conseguir un mundo "más pacífico y seguro"
Trump y Xi acuerdan trabajar juntos en temas como comercio, fentanilo y TikTok, tras una llamada telefónica, mientras China designa a Han Zheng para asistir a la toma de posesión
El partido prokurdo DEM describe como "positivos" los contactos para un posible proceso de paz con el PKK
El DEM destaca avances en las conversaciones de paz con el PKK, subrayando la importancia de la transparencia y el compromiso político entre todos los sectores en Turquía
