
El comandante en jefe del Ejército de Ucrania, Oleksander Sirski, ha informado este martes de que las tropas norcoreanas sufren "grandes pérdidas" en la "intensa" contraofensiva llevada a cabo por las fuerzas rusas en la región de Kursk.
"Los mercenarios norcoreanos ya han sufrido grandes pérdidas. Los defensores ucranianos mantienen firmemente la defensa, destruyendo el personal y equipamiento del enemigo", ha señalado Sirski en un comunicado publicado en su perfil en Facebook.
El comandante en jefe del Ejército ucraniano también ha detallado que las tropas rusas ha atacado en las direcciones de Kramatorsk, Toretsk y Vremivka, ubicadas en la región de Donetsk, donde están intentando romper las defensas ucranianas, sin mucho éxito.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, nombró a Alexander Jinshtein, cercano a la órbita del Kremlin, como nuevo gobernador para Kursk a principios de diciembre en respuesta a la ofensiva ucraniana lanzada en agosto por las fuerzas ucranianas.
Moscú ha recurrido a miles de militares norcoreanos en el frente de Kursk en una alianza sin precedentes que ha elevado el nivel de preocupación de la comunidad internacional. Países occidentales han sancionado ya a Rusia en represalia por esta medida.
Últimas Noticias
Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
Mientras crecen las tensiones y el despliegue militar de Estados Unidos en la región, el gobierno de Bogotá recalca su postura imparcial, reafirmando que defiende la autonomía de Caracas sin intervenir en dinámicas internas ni respaldar acuerdos políticos externos

Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro
