Kiev, 17 dic (EFE).- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció este martes la desarticulación de una red de agentes que supuestamente proporcionaban a Rusia información sobre los aviones de combate F-16 recibidos por Kiev de sus aliados occidentales.
Según explicó el SBU en un comunicado, el grupo trabajaba en cinco regiones ucranianas y pasaba la información a la inteligencia militar rusa (GRU).
La operación de contrainteligencia del SBU, agrega la nota, logró desenmascarar a “12 agentes rusos y a sus informantes”. Una parte de los espías eran “desertores” de las Fuerzas Armadas ucranianas que fueron reclutados por los rusos.
El jefe del grupo residía en la ciudad de Dnipropetrovsk del centro de Ucrania, utilizaba documentos falsos y se presentaba como voluntario y activista anticorrupción, según el servicio secreto ucraniano.
Este agente ruso reclutó a informadores en las regiones ucranianas de Zaporiyia, Járkov, Sumi, Mikoláyiv y Odesa.
Además de intentar presuntamente pasar información sobre los aeródromos en que Ucrania estaciona los F-16, los espías según el SBU recababan datos sobre la localización de las defensas antiaéreas ucranianas y de las empresas que producen medios de guerra radioelectrónica para neutralizar drones rusos.
Los informadores del GRU ruso obtenían los primeros indicios de conocidos que sirven en las Fuerzas Armadas ucranianas, y trataban después de recabar más información por su cuenta. EFE
Últimas Noticias
La carrera presidencial polaca de Trzaskowski y Nawrocki pasa por ganarse el voto radical
La contienda por la presidencia en Polonia se intensifica, con Trzaskowski y Nawrocki competiendo por el apoyo del voto radical y decisivo de la derecha en una sociedad polarizada
La ONU promete "trabajar duro" para avanzar en negociaciones sobre el conflicto de Chipre
La enviada de la ONU, María Ángela Holguín, buscará reactivar el diálogo para la reunificación de Chipre mediante la implementación de medidas de confianza acordadas por las comunidades grecochipriota y turcochipriota
John Banville y Claudia Piñeiro inaugurarán la Semana Negra, que arranca el 4 de julio
La XXXVIII Semana Negra de Gijón contará con la presentación de obras de John Banville y Claudia Piñeiro, y abordará el cómic asturiano y la representación femenina en el arte gráfico

Los Dardenne firman un alegato en defensa de las casas de acogida de madres adolescentes
Los hermanos Dardenne abogan por el apoyo a las casas de acogida para madres jóvenes en el Festival de Cannes, resaltando historias de resiliencia y derechos de la mujer
Simeone: "Sentí que fue la temporada en la que más cerca estuvimos de campeonar"
Simeone analiza la temporada, destaca el impacto de Oblak y De Paul, y espera más de Le Normand y Barrios, enfatizando la exigencia de ganar un torneo para el club
