Guayaquil (Ecuador), 17 dic (EFE).- Un nuevo sondeo realizado a menos de dos meses de las elecciones generales de Ecuador y publicado este martes muestra un "panorama polarizado" en la intención de voto entre el presidente Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González.
A 54 días de la primera vuelta presidencial convocada para el próximo 9 de febrero de 2025, los resultados de una encuesta realizada por la empresa Comunicaliza ponen al presidente Noboa como líder en la preferencia de voto con un 32,6 %, pero seguido muy de cerca por González, candidata del partido Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Rafael Correa (2007 - 2017), con un 29,9 %. "En votos válidos ambos estarían por encima del 40 %", señaló la encuestadora.
En tercer lugar, tras la polémica inhabilitación de la candidatura del exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, cuya postulación no fue aceptada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), está el candidato del movimiento indígena, Leonidas Iza (Pachakutik), aunque solo con el 2,2 %.
El resto de los trece candidatos inscritos que estarán en la papeleta presidencial no alcanzan ni el 2 % en la intención de voto directo, de acuerdo al sondeo.
Los resultados de este nuevo sondeo también muestran un ligero crecimiento del 0,1 puntos en la intención de voto del presidente Noboa, pese a la crisis energética que vive el país desde septiembre, y que, junto a la disminución de 0,6 puntos de González, los saca del empate técnico que se registraba el pasado noviembre entre ambos candidatos. La diferencia entre ambos es de casi el 3 puntos porcentuales.
Pese a esa polarización, el sondeo también refleja que hay un 16,3 % de indecisos, mientras que un 10,4 % anticipa que votará en blanco o nulo.
En términos de aprobación, Daniel Noboa sube 2,2 puntos, llegando a un 51 %, mientras que Luisa González se mantiene estable en 38,8 %.
La encuesta también muestra que la preocupación por los apagones, que Noboa anunció que terminarán este viernes 20 de diciembre, disminuyó un 11,2 %, aunque solo un 32,2 % cree que esa promesa se cumplirá. La preocupación por la inseguridad ha subido 7,3 puntos porcentuales hasta 31,8 %.
El sondeo fue realizado entre el 11 y 15 de diciembre a 4.486 personas mayores de 16 años, a través de cuestionarios en línea con un margen de error del 1,46 % y un nivel de confianza del 95 %.
En los próximos comicios de Ecuador se elegirá a las personas que ocuparán los cargos de Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029 y se renovará la Asamblea Nacional (Parlamento), que pasará a tener de 137 a 151 asambleístas, mientras que también se escogerá a cinco representantes del Parlamento Andino.
La cita electoral está programada para el domingo 9 de febrero de 2025, y para la elección presidencial habrá una segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ningún postulante logre al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja sobre diez puntos porcentuales sobre el segundo. EFE
Últimas Noticias
La participación ciudadana llega al 83,76 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador
Daniel Noboa, tras el cierre de la votación presidencial en Ecuador: "Hoy será un gran día"
