Ciudad de México, 17 dic (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su respaldo a la visión de ampliar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hacia América Latina, durante una rueda de prensa en la que compartió detalles de su reciente reunión con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
Sheinbaum destacó que uno de los temas centrales de su encuentro con el mandatario colombiano fue la importancia de la unidad en América Latina, a través de organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Asimismo, resaltó que más que una visita de Estado, se trató de una visita entre amigos y líderes de gobiernos progresistas.
La presidenta mexicana resaltó que, más allá de las afinidades ideológicas entre los gobiernos progresistas de la región, la integración económica es clave para fortalecer a Latinoamérica en el escenario global.
En este sentido, Sheinbaum reiteró la postura del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien ha manifestado en diversas ocasiones su visión de que el T-MEC no debe limitarse a los tres países miembros actuales, sino que debe extenderse hacia el sur de América Latina.
Según la mandataria, esta ampliación transformaría al continente en una "potencia económica", superando incluso a otras regiones del mundo.
El TMEC, que actualmente regula las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá, ha sido un motor clave en la economía de la región, pero Sheinbaum destacó que aún hay un gran potencial sin explotar si se busca una mayor integración con América Latina.
En su opinión, los países del sur comparten muchos intereses comunes, como el desarrollo de energías renovables, temas educativos, culturales, científicos y tecnológicos, los cuales podrían fortalecerse a través de un tratado más inclusivo.
Sheinbaum también recordó que la Celac, cuya presidencia actualmente desempeña Honduras y pasará a Colombia el próximo año, podría ser una plataforma para impulsar esta visión de integración económica y política en América Latina.
Además, subrayó que países como Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Guatemala, Venezuela y Cuba comparten intereses y desafíos comunes que podrían beneficiarse de una mayor cooperación en el marco de un tratado más amplio. EFE
(Foto)(Video)
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
