Seúl sanciona a individuos y entes norcoreanos y rusos por su rol en invasión de Ucrania

El Gobierno surcoreano impone sanciones a 11 individuos y 15 entidades de Corea del Norte y Rusia por su apoyo en la invasión de Ucrania y el suministro de armamento a Pionyang

Guardar

Seúl, 17 dic (EFE).- El Gobierno surcoreano anunció hoy martes sanciones unilaterales para 11 individuos y 15 entidades de Corea del Norte y Rusia por favorecer la cooperación entre ambos países en la invasión de Ucrania y por su rol en suministrar recursos y materiales al programa armamentístico de Pionyang.

Estas sanciones, que entrarán en vigor el 19 de diciembre, están ligadas al comunicado conjunto publicado el lunes por varios países y regiones aliadas (Corea del Sur, EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido) en el que se condena la cooperación entre el régimen de Kim Jong-un y Moscú, detalló la Cancillería surcoreana en un comunicado.

Entre esos 11 individuos, cuatro son militares norcoreanos que han sido enviados a la región rusa de Kursk, donde tropas norcoreanas militan en filas rusas y luchan contra las fuerzas ucranianas.

Se trata en este caso de dos generales de alto rango, Kim Yong-bok, subjefe del Estado Mayor, y Sin Kum-chol, director del Departamento de Operaciones del Estado Mayor, además de Ri Song-jin, el general que supuestamente encabeza el Undécimo Cuerpo de Infantería, una unidad de operaciones especiales apodada "Batallón tormenta" que se cree que ha sido desplegada en Kursk.

El cuarto norcoreano enviado al frente y sancionado por Seúl es Ri Song-jin, un "técnico" en materia de misiles del Ejército norcoreano, según el Ministerio de Exteriores sureño.

El lunes, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció precisamente sanciones unilaterales contra Kim Yong-bok, además de incluir también a Ri Chang-ho, director de la Oficina General de Reconocimiento, una de las principales unidades de inteligencia militar de Corea del Norte, que se cree que se encuentra también en Ucrania.

En la lista de individuos sancionados recién presentada por Seúl se cuentan muchos ciudadanos rusos, entre ellos, Pavel Pavlovich Shevelin, un hombre ligado al grupo Wagner que ha negociado transferencias de armas norcoreanas a Rusia.

Más allá del Undécimo Cuerpo de Infantería norcoreano y un banco en la provincia georgiana de Osetia del Sur, el resto de organizaciones incluidas en este paquete de sanciones surcoreano son casas comerciales y entidades bancarias rusas.

Pionyang ha transferido desde el año pasado una enorme cantidad de armas, incluyendo misiles y artillería, a Moscú para que las emplee en Ucrania, y ambas partes firmaron este año un acuerdo estratégico que insta a que se presten asistencia en caso de ataque militar.

Desde octubre Corea del Norte ha movilizado en torno a 11.000 militares que han sido enviados a Kursk, donde ya han entrado en combate frente a militares ucranianos y sufrido bajas que superan el centenar, según Kiev. EFE