
Las autoridades de Rusia han informado de que en la próxima reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas plantearán conversar sobre el "ataque terrorista" de este martes en Moscú que se ha cobrado la vida del jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas rusas, el teniente general Igor Kirillov.
"Definitivamente, plantearemos la cuestión del ataque terrorista contra Igor Kirillov en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitamos para el 20 de diciembre sobre el suministro de armas occidentales a Ucrania y su impacto en las perspectivas de una solución pacífica a la crisis ucraniana", ha dicho el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski.
"Los responsables de este crimen deben recibir el castigo que merecen y afrontar la condena inequívoca de toda la comunidad internacional", ha aseverado Polianski en su canal oficial de Telegram.
Los servicios especiales de Ucrania han reivindicado este martes la autoría del atentado con bomba en Moscú, según fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) citadas por las agencias ucranianas de noticias Ukrinform y UNIAN.
Así, han recalcado que Kirillov "era un criminal de guerra y un objetivo totalmente legítimo" y han agregado que el fallecido "dio orden para usar armas químicas prohibidas contra el Ejército ucraniano". "El castigo por los crímenes de guerra es inevitable", han apuntado.
El ataque, que Moscú investiga como un caso de terrorismo, ha sido ejecutado un día después de que el SBU imputara a Kirillov por su supuesta responsabilidad en el uso de armamento químico en el país en el marco de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Kirillov, nacido en 1970, se graduó en la Academia Militar de Defensa Radiológica, Química y Biológica y en 2009 entró a formar parte de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, unidad que pasaría a encabezar en abril de 2017.
Estas tropas están encargadas de la lucha contra los efectos de las armas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas, conocidas en general como armas de destrucción masiva, y también de las operaciones de seguridad civil en caso de accidente nuclear, bacteriológico, químico o medioambiental.
Últimas Noticias
Morant ve "miserable" que Mazón compare Valencia con Gaza por las ayudas: "Quiere tapar su negligencia y mala gestión"
Diana Morant critica fuertemente las declaraciones de Carlos Mazón, acusándolo de "tapar su negligencia" al comparar la situación de Valencia con Gaza y garantizar que el Gobierno ha movilizado fondos adecuados para los afectados por la dana

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 17 de enero (11.00 GMT)
Reunión de Carles Puigdemont en Bruselas, aprobación de alto el fuego en Gaza, condenas a abogados de Navalni en Rusia y crecimiento del PIB en China marcan la jornada informativa
Sanidad publica las instrucciones para los 32.212 aspirantes a las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Instrucciones del Ministerio de Sanidad para 32.212 aspirantes a las pruebas de acceso en 28 localidades, resaltando la importancia de la puntualidad y la normativa específica para el desarrollo de los exámenes
