Asunción, 17 dic (EFE).- El Gobierno de Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas suscribieron este martes un nuevo acuerdo marco de cooperación para el periodo 2025-2029, que tendrá como ejes el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo y el fortalecimiento Institucional.
El convenio fue rubricado durante un acto al que asistieron, entre otros, el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y el coordinador residente de la ONU en el país, Igor Garafulic, detalló un comunicado conjunto.
"El acuerdo servirá de guía para los trabajos conjuntos entre las diferentes instituciones del Estado y las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, permitiendo que los esfuerzos se alineen con las estrategias y políticas nacionales en ejecución", entre ellas el programa de alimentación escolar "Hambre cero", aseguró Ramírez, al intervenir en el evento.
Esta alianza, agregó el canciller, "se enfoca en las personas colocándolas en el centro de cada acción".
Por su parte, Garafulic destacó en su discurso que 18 agencias de la ONU han firmado este marco de cooperación, cuya elaboración -aseguró- es el resultado "exhaustivo análisis del marco anterior" y de "numerosas consultas" con el Gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la academia.
"Este nuevo acuerdo refleja nuestro compromiso compartido de construir un Paraguay más inclusivo, resiliente y sostenible", señaló el funcionario, quien resaltó que a lo largo de 80 años las Naciones Unidas "han trabajado hombro a hombro con Paraguay, uno de sus miembros fundadores". EFE
Últimas Noticias
Las heladas continúan este jueves, pero de forma menos intensa, con la mínima más baja en Cuéllar (Segovia) con -8ºC
Las temperaturas mínimas han oscilado en varios puntos, destacando -7,7ºC en Xinzo de Limia y -6,4ºC en Pedraza de Alba, según la AEMET

Rusia recibe cerca de 4 millones de turistas extranjeros en 2024, un 40 % más que 2023
Rusia impulsa su turismo con un incremento del 40 % en visitantes extranjeros, destacándose destinos como Moscú, San Petersburgo y Kaliningrado, y espera alcanzar 16 millones de turistas para 2030
José Manuel Parada, su controvertida crítica a Anabel Pantoja en su peor momento
José Manuel Parada critica la falta de información sobre la salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, en medio de la tensión familiar y el apoyo a la influencer durante esta difícil situación

Ministros de la UE piden mantener presión sobre Rusia porque no quiere la paz en Ucrania
Al menos ocho heridos por un ataque ruso sobre infraestructura civil en Odesa
