Bruselas, 17 dic (EFE).- El grupo de alto nivel sobre política del vino de la Unión Europea (UE), que componen los Estados miembros, ha instado en sus recomendaciones finales a reforzar la resiliencia de los viticultores ante los riesgos del mercado y del cambio climático, según informó este martes la Comisión Europea (CE).
El pasado julio, el Ejecutivo comunitario invitó a representantes de los países de la UE a participar en ese grupo de alto nivel para debatir los desafíos y oportunidades del sector del vino.
En la reunión final celebrada este lunes, el grupo emitió una serie de recomendaciones respaldadas por los veintisiete Estados miembros y compartidas con representantes de organizaciones interesadas.
Bruselas indicó en un comunicado que esas recomendaciones consisten en "una serie de acciones políticas específicas para abordar los desafíos que afronta el sector vitivinícola".
Se centran en tres áreas: alinear la producción de vino con la demanda, impulsar la resiliencia ante los desafíos del mercado y del clima, y adaptarse a las tendencias para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado.
Así, el grupo subraya "la necesidad de fortalecer la resiliencia de los viticultores ante los riesgos del mercado y del clima combatiendo las prácticas comerciales desleales de manera más efectiva y orientando mejor el apoyo a herramientas mejoradas de gestión de riesgos y soluciones de seguros innovadoras, así como alineando las inversiones con los planes de adaptación al cambio climático".
Sobre el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) para el sector del vino, el grupo recomienda "dar flexibilidad para la gestión financiera y la modificación de los programas nacionales de apoyo dedicados al vino para permitir una reacción más rápida a los acontecimientos climáticos o del mercado".
Las recomendaciones también reconocen "la fortaleza y el alto potencial de los instrumentos de política existentes", y enfatizan la necesidad de "optimizar su uso", pero concluyen que esas herramientas "se pueden ajustar y reforzar para abordar los desafíos del futuro y garantizar el éxito continuado del sector".
Además, el grupo enfatiza la necesidad de gestionar el potencial de producción de vino "para abordar el exceso estructural de oferta siguiendo un enfoque coherente y estratégico a nivel nacional, con medidas diseñadas para mejorar la competitividad, sostenibilidad y resiliencia".
"Estas herramientas incluyen esquemas de arranque específicos para ciertas regiones o vinos, una modulación temporal del potencial de producción a través de un sistema de gestión más flexible para las autorizaciones de plantación y replantación de vides, o mecanismos para facilitar el ajuste de los rendimientos de la uva", expuso Bruselas.
El grupo también subraya la necesidad de facilitar la adaptación del sector a las "preferencias cambiantes del consumidor y a las tendencias del mercado mundial mejorando la recopilación de datos, facilitando las técnicas y la promoción de los productos vitivinícolas en sintonía con los nuevos gustos y demandas, incluidos los vinos sin alcohol, y apoyando la innovación".
Asimismo, pide a la Comisión Europea que evalúe cómo y cuándo se pueden incorporar las recomendaciones al marco de la política vitivinícola de la UE, y "subraya la necesidad de ayudar a los productores y regiones vitivinícolas de toda Europa a adaptarse a un futuro difícil".
Bruselas apuntó que el consumo de vino se encuentra en su nivel más bajo de las últimas tres décadas y que los consumidores "prefieren cada vez más vinos más frescos y ligeros u otras bebidas más fáciles de conseguir y beber". EFE
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
