Caracas, 17 dic (EFE).- La ONG de Venezuela Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) abogó este martes porque la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) -que regresó de forma parcial al país tras su expulsión en febrero- interceda para que se liberen a todos los "presos políticos", cifrados en 1.913 según la organización Foro Penal.
"Extendemos nuestros votos para que (...) la Oficina del Alto Comisionado en Venezuela pueda ejercer cabalmente su mandato de protección y desde sus funciones pueda interceder efectivamente por la liberación de todos los presos políticos", manifestó la ONG en una nota de prensa.
Asimismo, recordó la actualización del informe sobre la situación de Venezuela que hizo el pasado viernes el alto comisionado de la ONU para los DD.HH., Volker Türk, quien expresó preocupación porque, según él, "muchos de los detenidos" en el país "lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados".
Türk también reclamó una "pronta y efectiva investigación" de al menos 28 asesinatos en las protestas poselectorales y que continúe la puesta en libertad de los que considera detenidos de forma "arbitraria", antes y después de las presidenciales del 28 de julio.
A juicio de JEP, la declaración de Türk coincide con un momento en el que se evidencia "el patrón de liberación de algunos reclusos víctimas de arrestos plagados de violaciones al debido proceso", seguido de nuevas "detenciones arbitrarias" enfocadas "sobre todo en activistas políticos y defensores".
La Fiscalía informó este lunes que 533 personas detenidas en el contexto poselectoral fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se suman, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.
Estas liberaciones se dieron en paralelo a nuevas detenciones, como las de dos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; y la del activista Luis Palocz. EFE
Últimas Noticias
El PIB del Reino Unido creció un 0,1% en noviembre, después de dos meses de caídas
El crecimiento del PIB en el Reino Unido se debe al aumento en el sector servicios y la construcción, mientras la producción continúa en retroceso; Rachel Reeves busca impulsar reformas económicas

'Animal', un filme sobre el agotamiento de los trabajadores turísticos, en los Premios LUX
El filme 'Animal' de Sofia Exarchou revela el agotamiento de los trabajadores turísticos en Grecia, destacando la presión laboral y las luchas personales en el contexto del crecimiento del turismo europeo
Yoon se niega a declarar en la segunda jornada bajo detención
Yoon Suk-yeol enfrenta duras interrogaciones por insurrección, mientras el Tribunal Constitucional avanza en el proceso de su destitución, desafiando la legalidad de su arresto y limitando su movilidad
El CERMI se centra al inicio de 2025 en la acción territorial en defensa de derechos de personas con discapacidad
CERMI presenta el informe 'Comparador CERMI Territorios 2024', aborda la reconstrucción tras la DANA en la Comunidad Valenciana y analiza la inclusión de la discapacidad en planes de emergencia y legislación autonómica
